¿Qué quieres buscar?

La nueva película de Juan Cavestany se rueda en Madrid

09/12/2019

‘Un Efecto óptico’ cuenta con la dirección de fotografía de Javier López Bermejo

Juan Cavestany explica sobre esta nueva película: “Un efecto óptico es la película que necesitaba dejar hecha antes de que me suceda a mí o en el mundo algo grave que lo impida. Con la misma energía que Dispongo de barcos, El señor y Gente en sitios, pero con algo más de ayuda y medios, me lanzo a este ambicioso proyecto de comedia fantástica con el respaldo de mis compañeros de largo recorrido Álvaro Fernández-Armero y Javier Gutiérrez, y de la mano de mis nuevos mejores amigos, Carmen y Pepón.”

Sobre la producción, el productor dice: “Lo que más necesita ahora mismo España es una nueva productora de cine y televisión y eso es lo que hemos hecho, en alianza con Alicia Yubero y Elamedia Studios. Nos llamamos Cuidado con el perro y tenemos más proyectos en la línea de salida”

El director de fotografía de la película es Javier López Bermejo, quien nos ha explicado que «las cámaras que están utilizando para grabar la película son la ARRI Alexa SXT, Panasonic AU EVA-1(en montura PL y EF) y un DJI Osmo con el que hacer gamberradas. En cuanto a ópticas contamos con Cooke S4i (18-25-35-40-50-65-75-100-135) un CANON 800 FD con dupli X2 y en montura EF CANON SERIE L  24-35-50-85 y zoom 11-24, 16-35, 24-70, 70-200, con un duplicador EF. No utilizamos difusores de ningún tipo».  

La película está captada principalmente en 3.2K Prores 4444 XQ 12b,  en ARRIRAW (dependiendo de las secuencias) y 4K 422 10b (Panasonic). «Por otro lado, tenemos la suerte de estar trabajando de manera muy cercana tanto en la preproducción como ahora durante el rodaje con el equipo de Elamedia. Esto nos garantiza ajustar correctamente la captura para todos los «efectos» de la película que tendremos que trabajar en pospro. En cuanto al equipo humano, quiero destacar a mi operador de steadicam Andrés López-Herce que siempre nos regala momentos mágicos cuando coge la cámara y, por supuesto, a Manu Mateos (foquista) y Claudia Rojas (Auxiliar) que consiguen que todo funcione sin fallo.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 17/07/2023

La fotografía de ‘Argentina 1985’, un cara a cara con la Historia

'Argentina 1985' fue una de las películas en lengua hispana que arrasó durante la temporada de premios pasada, consiguiendo la nominación al Óscar y el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana, entre muchos otros reconocimientos. El film de Santiago Mitre, escrito por él mismo en colaboración con Mariano Llinás y Martín Mauregui, y con dirección de fotografía de Javier Julia ADF, conquistó a la crítica y conmovió a los espectadores, especialmente a aquellos que tenían presente el borrón de una dictadura en su memoria histórica. Como la del golpista Jorge Rafael Videla y su Junta Militar, que en solo cinco años (los que duró el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional") sembró el terror en la sociedad argentina, utilizando el secuestro, la tortura y el asesinato en masa -más de 30000 desaparecidos, y muchos de ellos artistas, intelectuales, profesores y alumnos- como herramientas para acabar con la disidencia política. 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine