¿Qué quieres buscar?

IDA, gran triunfadora en los Premios del Cine Europeo

13/12/2014

La película de Pawel Pawlikowski gana cinco Premios, entre los que se encuentra Mejor Fotografía





La bella película del polaco Pawel Pawlikowski, Ida, ha sido galardonada con los Premios del Cine Europeo a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía, Premio del Público y Mejor Guión en la Ceremonia que se celebró este sábado 13 de Diciembre en Riga.

Cameraman dedicó su portada en la edición 74, coincidiendo con el estreno de la película en España. En esta publicación entrevistamos al director y a sus dos directores de fotografía,  Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski, que además consiguieron el Golden Frog en el Festival Camerimage de 2013. 

Si te perdiste esa edición, en pocos días tendrás la oportunidad de leerla en la edición especial Lo Mejor de Cameraman, Especial Premios. 

 


Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Eventos 20/11/2023

Finaliza la 31ª edición del EnergaCamerimage con ‘The New Boy’, del australiano Warwick Thornton, como gran triunfadora

Tras el acto de clausura del EnergaCamerimage del 2023, con la entrega de un Premio Especial al actor Peter Dinklage y la proyección de una de sus últimas películas She came to me, de Rebecca Miller, tuvo lugar la entrega de premios. Repasamos la nómina de ganadores, entre los que estuvo el cortometraje 'Plastic Touch' de Aitana Ahrens (DoP Celia Morales), acreedor del Renacuajo de Plata en la categoría de Escuelas de Cine y de Arte.

A fondo 17/07/2023

La fotografía de ‘Argentina 1985’, un cara a cara con la Historia

'Argentina 1985' fue una de las películas en lengua hispana que arrasó durante la temporada de premios pasada, consiguiendo la nominación al Óscar y el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana, entre muchos otros reconocimientos. El film de Santiago Mitre, escrito por él mismo en colaboración con Mariano Llinás y Martín Mauregui, y con dirección de fotografía de Javier Julia ADF, conquistó a la crítica y conmovió a los espectadores, especialmente a aquellos que tenían presente el borrón de una dictadura en su memoria histórica. Como la del golpista Jorge Rafael Videla y su Junta Militar, que en solo cinco años (los que duró el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional") sembró el terror en la sociedad argentina, utilizando el secuestro, la tortura y el asesinato en masa -más de 30000 desaparecidos, y muchos de ellos artistas, intelectuales, profesores y alumnos- como herramientas para acabar con la disidencia política. 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine