¿Qué quieres buscar?

Gudsen Technology presenta el Moza Air 2 en IBC 2018

17/09/2018

Versión 2.0 de su Moza Air

Con 16 horas de duración de la batería, el Moza Air 2 aguanta sin ningún problema un día entero de trabajo. Si, a pesar de esto, se necesita más batería, el estabilizador puede cargarse con un power bank a través de su puerto USB tipo C. Asimismo, el Moza Air 2  presenta más puertos para conectar otros dispositivos, como un monitor externo o luces led, y es capaz de proveerlos de energía. Si se emplea el sistema de simulación de batería para cámaras Sony y Panasonic, se puede emplear la herramienta creativo-visual durante varios días, produciendo vídeos time-lapse.

Las nuevas funciones del time-lapse de este dispositivo presentan unas 20 optimizaciones para ayudar al usuario, tanto profesional como amateur, a grabar vídeos en diferentes modos de time-lapse tales como: motion-lapse, tracking time-lapse, zoom time-lapse y otras.

Moza Air 2  incluye una nueva app que presenta ajustes de foto y vídeo profesionales, tales como: modo de seguimiento, panorámicas, time-lapse y motion lapse. También tiene una pantalla integrada en la empuñadura que, junto a los mandos, controlan el enfoque de la cámara, el zoom, la vista de las fotos, el ISO, el diafragma, EV y el balance de blancos. Próximos lanzamientos de accesorios opcionales permitirán que se emplee el follow focus (IFOCUS) del Moza Air 2  en otros estabilizadores o dispositivos, facilitando la preparación de diferentes escenarios. 

Moza Air 2 tiene tres modos de grabación: Inception (rotación 360º), Sport Gear (Control de movimiento) y Wheel (enfoque preciso). El modo “Inception” permite una rotación de 360º haciendo que el espectador perciba ese primer ángulo de visión y una sensación de viaje en el tiempo. A través del “Sport Gear” se capta cualquier movimiento de manera inmediata para realizar transiciones suaves y fluidas, y con el modo “Wheel” experimentar nuevos campos visuales.

El Moza Air 2 tiene un sistema de liberación rápida de memoria mecánica con el que puedes cambiar la cámara entre del estabilizador a un trípode o dónde lo requieras sin tener que volver a nivelar. 

Combinando el Moza Air 2 con iFOCUS (opcional) permite que el estabilizador preste un mejor rendimiento al realizar Auto Focus Shifting, Auto Zoom y Auto-Tuning. Elimina el inconveniente de tener que estar reajustando el enfoque. Además, el Moza Air 2 presenta una información de estabilización visual que permite guiar al usuario para nivelar el estabilizador en los parámetros óptimos. 

Su diseño modular permite usar componentes como el Moza Thumb Controller, el iFOCUS, jaulas y mochilas de cámara o el manillar modular para distribuir el control de la dirección del estabilizador y el control de la cámara de la manera más apropiada en cada momento.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 13/07/2023

Zhiyun presenta el estabilizador Crane 4

Zhiyun ha reforzado su porfolio de estabilizadores con el lanzamiento del Crane 4. Capaz de estabilizar con fluidez cámaras réflex o sin espejo de formato completo y cámaras de cine compactas, una de las características del Crane 4 es su diseño ergonómico, que proporciona un buen agarre y lo convierte en una herramienta con un brazo más largo, motores más potentes y una placa de liberación rápida doble para montar y desmontar la cámara sin necesidad de volver a equilibrarla.

Tecnología 12/09/2023

Sony lanza la cámara CineAlta Sony Burano

Una década después de abrir su Digital Media Center Europe (DMCE), situado en las instalaciones de los míticos estudios Pinewood en el Reino Unido, Sony nos congregó allí hace unos días para la presentación y pruebas de su nueva cámara de la línea CineAlta, denominada Burano. La firma nipona prosigue así con su reciente tradición de emplear nombres de ciudades italianas para sus productos cinematográficos, como ya pasara con las Venice y con las pantallas de Crystal LED Verona.

A fondo 13/07/2023

Milk abre su estudio de VFX en Barcelona

Milk tiene una larga relación con el talento en España y era "un paso natural" lanzar su propio estudio de VFX en España. Liderando el equipo creativo en su lanzamiento estará Jorge Oliva, Supervisor 2D de Milk. Jorge ha estado con Milk en Londres durante nueve años, tras haber trabajado en otros grandes estudios como MPC, Framestore y anteriormente en España. Su experiencia abarca trabajos en películas como Guardians of the Galaxy, RoboCop, Adrift, Fantastic Beasts and Where to Find Them y, más recientemente, MeTime y The Woman King.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine