¿Qué quieres buscar?

El Maestro Alcaine, en la Academia de Cine

26/04/2024

La institución acogió este lunes una charla sobre su carrera tras la proyección de ‘La puta y la ballena’

José Luis Alcaine, leyenda viva -y en activo- de la historia de nuestro cine, recibió un homenaje por parte de la Academia dentro de su ciclo ‘Maestros’, que celebró un encuentro con el público después de la proyección de ‘La puta y la ballena’, de Luis Puenzo, uno de los más de 90 títulos que componen la filmografía de uno de los directores de fotografía más destacados de nuestro cine.

El director de fotografía quiso reivindicar ‘La puta y la ballena’ de Luis Puenzo, una película rodada en Argentina hace ahora veinte años. «En una entrevista hace ya muchos años dije que tengo cinco Premios Goya, de los cuales dos son merecidos y tres muy discutibles. Del mismo modo que hubo una película cuya fotografía mereció el Goya y que ni siquiera estuvo nominada, y es esta».

Tras la proyección del filme, el director de fotografía conversó de la película y en general de toda su obra con las también directoras de fotografía Pilar Sánchez y Daniela Cajías, quienes le preguntaron sobre sus gustos a la hora de iluminar (él, que siempre fue un pionero en el uso de diversas fuentes de iluminación), en el gusto por iluminar las caras y, sobre todo, las miradas de los personajes, en el motivo de su predilección por el digital sobre el fotoquímico, pese a haber rodado durante la mayor parte de su carrera en negativo, y de muchas otras cosas que no os podéis perder en el vídeo que encontraréis a continuación, colgado en el canal de YouTube de la Academia de Cine.

A fondo MÁS LEÍDOS
Relacionados
Cine / Series 18/07/2023

‘La voz del sol’, la opera prima de Carol Polakoff con fotografía de José Luis Alcaine, se estrena el 22 de septiembre

Adso films lleva a los cines 'La voz del sol' el próximo 22 de septiembre. Se trata de la ópera prima de la directora Carol Polakoff que reúne casi 10 años después a Carmen Machi y Karra Elejalde en la gran pantalla para protagonizar una historia vitalista que trae de vuelta las vivencias reales que marcaron la vida del escritor Alan Jolis -en su adaptación de la novela “Speak Sunlight” -durante el verano de 1965.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine