¿Qué quieres buscar?

El crowdfunding MileniumUno arranca

12/02/2013

¿Te gustaría que alguien encuentre tu vídeo dentro de mil años?





 

El proyecto MileniumUno está formado por un grupo de creadores encabezados por el artísta visual y plástico Carlos Terroso y consiste en crear una cápsula del tiempo y enterrarla para ser abierta dentro de mil años.

La cápsula será un disco duro que contendrá una pieza audiovisual formada por un millón de vídeos recogidos durante un año a través de la página web de MileniumUno

La cápsula del tiempo se enterrará en un paraje natural y estará custodiada por un monumento escultórico de carácter simbólico. 

El proyecto está dividido en tres fases. En la primera fase, que durará un año, se abrirá la página web para obtener el millón de vídeos. En la segunda fase se comenzará a proyectar la construcción de la escultura y la cripta donde irá enterrado el disco duro. Mientras, se celebrarán los certámenes de ayuda a nuevos artistas y programa de mecenazgo. Por último, en la tercera fase se construirá la escultura junto con la cripta con el millón de vídeos.

 

En la foto podéis ver una maqueta de muestra de la obra en la que se basa este curioso proyecto. Si os interesa participar con vuestro vídeo  podéis acceder a la web del crowdfunding.


Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 13/07/2023

Milk abre su estudio de VFX en Barcelona

Milk tiene una larga relación con el talento en España y era "un paso natural" lanzar su propio estudio de VFX en España. Liderando el equipo creativo en su lanzamiento estará Jorge Oliva, Supervisor 2D de Milk. Jorge ha estado con Milk en Londres durante nueve años, tras haber trabajado en otros grandes estudios como MPC, Framestore y anteriormente en España. Su experiencia abarca trabajos en películas como Guardians of the Galaxy, RoboCop, Adrift, Fantastic Beasts and Where to Find Them y, más recientemente, MeTime y The Woman King.

Vivir rodando 20/01/2023

Las herramientas de vídeo de Adobe son utilizadas por la mayoría de las películas del Festival de Sundance 2023

Hoy Adobe ha anunciado que sus herramientas de edición y colaboración de vídeo son las más populares entre los cineastas del Festival de cine de Sundance, por quinto año consecutivo. La encuesta anual del Sundance Institute de este año ha revelado que más de dos tercios (67%) de las películas del Festival de Sundance han utilizado Adobe Premiere Pro o Frame.io para dar vida a sus historias: Premiere Pro es el software de edición de vídeo más popular del festival, el cual ha sido utilizado por más de la mitad de las películas, incluidas Plan C, Going Varsity in Mariachi, Sometimes I Think About Dying y Fremont, entre otras.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine