¿Qué quieres buscar?

Taller Nuevas Fuentes de Luz Cinematográficas

26/09/2016

Con la participación de Julio Gómez y Tommie Ferreras

La empresa Welab abre la temporada de otoño con nuevas propuestas didácticas que acerquen a los profesionales a sus equipos en alquiler. En esa ocasión, el próximo miércoles se organiza un taller sobre iluminación en colaboración con Grau Luminotecnia. 

El taller está dirigido a profesionales que quieran actualizar sus conocimientos sobre las nuevas prestaciones y características de las fuentes de iluminación LED y HMI más versátiles del mercado actual. El objeto del taller está motivado por la evolución constante de las fuentes, algo que implica la necesidad de descubrir y conocer las nuevas maneras de medir la calidad de las luminarias.

El encargado del taller será Julio Gómez (ACTV, DVPA, DCS), con la participación del director de fotografía Tommie Ferreras. En el evento se hablará de las principales tecnologías de iluminación actuales y de los principales equipos de iluminación hoy en día en auge en el mercado como Dedolight, DMG Lumiere, Rotolight, TheLight Velvet, entre otros.

El evento tendrá lugar en las oficinas de Welab de la Calle Albasanz número 59, en madrid. Si quieres participar no te demores en contactar con los organizadores, ya que el aforo es limitado y solo existe la posibilidad de reservar en horario de tarde.

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Eventos 09/06/2023

Iberseries & Platino Industria abre inscripciones para participar en sus Talleres de Formación y en una nueva sesión de Pitch

Iberseries & Platino Industria, el evento internacional para profesionales vinculados a la industria audiovisual iberoamericana, abre las convocatorias para participar en sus Talleres de Formación: Taller de Showrunners, Taller de Herramientas legales para producir profesionalmente y Taller de Producción Virtual. Asimismo, abre una nueva convocatoria de Pitch con Secuoya Studios Stories.

A fondo 17/07/2023

La fotografía de ‘Argentina 1985’, un cara a cara con la Historia

'Argentina 1985' fue una de las películas en lengua hispana que arrasó durante la temporada de premios pasada, consiguiendo la nominación al Óscar y el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana, entre muchos otros reconocimientos. El film de Santiago Mitre, escrito por él mismo en colaboración con Mariano Llinás y Martín Mauregui, y con dirección de fotografía de Javier Julia ADF, conquistó a la crítica y conmovió a los espectadores, especialmente a aquellos que tenían presente el borrón de una dictadura en su memoria histórica. Como la del golpista Jorge Rafael Videla y su Junta Militar, que en solo cinco años (los que duró el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional") sembró el terror en la sociedad argentina, utilizando el secuestro, la tortura y el asesinato en masa -más de 30000 desaparecidos, y muchos de ellos artistas, intelectuales, profesores y alumnos- como herramientas para acabar con la disidencia política. 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine