La asociación de productoras de audiovisual internacional, PROFILM, y la asociación de proveedores de servicios ALIA- Alianza Industria Audiovisual sumarán fuerzas para fortalecer la industria de rodajes internacionales. PROFILM representa al 90% de las empresas españolas que prestan servicios a propducciones internacionales. Por su parte, ALÍA es la nueva asociación de empresas técnicas y de servicios del sector audiovisual.
Con la aprobación de los nuevos incentivos fiscales para la atracción de proyectos audiovisuales internacionales, los profesionales del sector esperan incrementar su cartera de clientes y su desarrollo. Sin embargo, además de estímulos fiscales, son necesarias otras reformas en la actual regulación española para favorecer la creación de una industria audiovisual más sostenible y sólida. Es por ello que la recientemente creada ALIA-Alianza de la Industria Audiovisual y PROFILM han decidido unir fuerzas para servir de interlocutoras ante las administraciones públicas y contribuir a que España aproveche este buen momento de desarrollo de la industria audiovisual en todo el mundo.
Establecer un marco de comunicación estable para configurar un mensaje común y consensuado ante el legislador, intercambiar datos u organizar foros de debate conjuntos, son algunas de las cuestiones que se establecen en el acuerdo que han firmado los presidentes de ambas entidades, Adrián Guerra, de PROFILM y Roberto Sacristán de ALIA.
“El objetivo de PROFILM es ofrecer a las administraciones públicas y al legislador la experiencia de primera mano de los profesionales de la industria audiovisual para que se desarrollen medidas más eficaces que generen un sector más dinámico y estable. Trabajar de la mano con ALIA nos ayudará a cumplir con ese objetivo”, indicó Adrián Guerra.
“En nuestra nueva andadura, la cooperación con entidades y colectivos del sector tan consolidados como PROFILM resulta imprescindible para alcanzar nuestros objetivos a la mayor brevedad posible, dado el actual entorno de complejidad, pero también de oportunidad, que vivimos en el sector”, manifestó Roberto Sacristán.
PROFILM representa al 90% de las empresas españolas que prestan servicios de producción, coproducción y postproducción a proyectos de cine y televisión internacionales, respaldadas por empresas proveedoras de servicios al audiovisual. Su constitución en 2018 se debió a la necesidad de mejorar la actual legislación para atraer rodajes y post-producciones internacionales a España.
En cuanto a ALÍA, la asociación empresarial fue constituida este mismo año para representar a las empresas técnicas y de servicios del sector, cubriendo todas las actividades relacionadas con el proceso de producción audiovisual. Como objetivo primordial, ALIA quiere visibilizar al segmento técnico y de servicios y poner en valor a la industria audiovisual española ante instituciones públicas y privadas, tanto de nuestro país como a nivel internacional.