¿Qué quieres buscar?

Primeras imágenes del rodaje de ‘Mi otro Jon’, un nuevo film benéfico de Paco Arango

26/08/2022

El director y el DOP Pablo Bürmann ruedan entre Madrid y La Palma con Carmen Maura y Fernando Albizu

©PipoFernandez

Hace algunos años, Paco Arango se inventó en una cena una historia increíble para apaciguar con humor los dolores que confesó sentir su madre en su cuerpo con sus 88 años: un lugar donde alquilaban otros cuerpos para casos como el suyo y así poder disfrutar haciendo locuras unos días, aunque añadió, “por desgracia mamá, solo les queda el cuerpo de un camionero vasco y no parecía muy apropiado para ti…”. En aquel momento, además de dibujarle una sonrisa a su madre, sin él saberlo, empezó a gestarse el guion de su cuarta película: Mi otro Jon.

Carmen Maura acompaña a Arango en esta aventura interpretando a Merche, una traviesa mujer que ante la noticia de su grave enfermedad decide cumplir sus últimos deseos. Por ello, prueba en carne propia esa idea de alquilar cuerpos introduciéndose en el de Jon, aquel camionero vasco que el cineasta imaginó en su día, a quien da vida Fernando Albizu. Un experimento que desembocará en una comedia de lo más disparatada provista de grandes dosis de ternura.

Olivia Molina, Aitana Sánchez Gijón y Carlos Santos encabezan junto a Maura y Albizu el reparto de este film que comenzó su rodaje el 18 de julio y que, hasta principios de septiembre, llevará a su equipo a recorrer diversas localizaciones de Madrid y La Palma. Marisol Ayuso, María José Alfonso, María Luisa Merlo o Enrique Villén se unen a esta aventura protagonizando memorables secuencias de humor. La película contará también con cameos como los de Ana Obregón o Macarena Gómez. 

 ©PipoFernandez

El cine benéfico de Paco Arango

Como ya hizo con sus tres anteriores películas Maktub, Lo Que De Verdad Importa (The Healer) y Los Rodríguez y el Más Allá, además de perseguir los objetivos de entretener y concienciar, los beneficios irán destinados a mejorar la situación de los niños con cáncer a través de la Fundación Aladina, la cual preside. Gracias a sus anteriores trabajos Arango ha podido recaudar y donar más de 7 millones de euros ayudando a niños en España y otros países.

En esta ocasión su meta se expande una vez más y una parte de los beneficios irá también destinada a tenderle la mano a la Isla de La Palma, para ayudar a las víctimas del volcán.  

Mi otro Jon está producida por Calcon, Abuela Jon S.L., distribuida en España por Wanda Visión y para internacional por Cinépolis.

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 07/06/2023

Comienza el rodaje de ‘Al otro barrio’, opera prima de Mar Olid fotografiada por Sergi Gallardo

Andrés, director de una exitosa agencia de comunicación situada en una lujosa zona del centro de Madrid, se ve obligado por motivos legales a trasladar su negocio a Los Caños, uno de los barrios más conflictivos de España ubicado en las afueras de la ciudad. Afrontar esta nueva etapa junto a su equipo en el extrarradio y en un entorno lleno de contrastes centra la trama de ‘Al otro barrio’, comedia dirigida por Mar Olid cuyo reparto principal integran Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha y Carmen Ruiz, entre otros.

Vivir rodando 23/10/2023

Aitor Arregi y Jon Garaño ruedan ‘Marco’ en distintas localizaciones de País Vasco, Cataluña, Madrid y Alemania

'Marco' es un thriller dramático inspirado en hechos reales, que se basa en la historia del sindicalista español Enric Marco Batlle, quien dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendidas experiencias como superviviente de los campos de concentración nazis. En 2005, un informe del historiador Benito Bermejo descubrió que había falseado datos de su biografía

Eventos 27/10/2023

El productor de Spike Lee, Jim Jarmusch o Julian Schnabel, Jon Kilik, recibirá el Premio al Productor con Sensibilidad Visual Única en Camerimage 2023

Este año, el Premio EnergaCAMERIMAGE al Productor con Sensibilidad Visual Única será otorgado a Jon Kilik, quien nutrió algunas de las mejores películas estadounidenses independientes de los últimos treinta años y apoyó a cineastas como Spike Lee, Julian Schnabel, Gary Ross, Alejandro G. Iñárritu, Bennett Miller, Jim Jarmusch, Francis Lawrence, Oliver Stone, Robert Altman y los actores convertidos en directores Robert De Niro, Tim Robbins, Ed Harris, Sean Penn y Tony Goldwyn.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine