La octava edición del mercado español se desarrolla del 17 al 19 de Junio
	
		
	
	
			La octava edición de Madrid de Cine-Spanish Film Screenings, el mayor evento profesional español para la promoción internacional de nuestro cine, ha sido presentado hoy en la Academia de Cine. Este evento, que tiene como principal objetivo fomentar las ventas internacionales del cine español y dar a conocer a la prensa internacional especializada, las novedades que serán estrenadas próximamente en sus países, se celebrará del 17 al 19 de junio y se desarrollará, un año más, en los cines Princesa y, por primera vez, contará como sede para el sales office y los junkets con el emblemático Centro Cultural Conde Duque. 
			 
			
La presentación de este mercado internacional de cine español ha contado con la presencia de 
Pedro Pérez (presidente de 
FAPAE), 
María del Coriseo González-Izquierdo (consejera delegada de 
ICEX), 
Susana de la Sierra (directora general del 
ICAA),
 Elvira Marco (directora general de Acción Cultural Española (
AC/E)), 
Carmen González (viceconsejera de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid), 
Mikel Olaciregui (director de 
Cineteca y Documenta Madrid), 
Enrique Cerezo (presidente de 
EGEDA) y 
Enrique González Macho (presidente de la 
Academia de Cine). 
 
			 
			En esta octava edición, que contará con el apadrinamiento de Jose Coronado, se espera superar los 400 profesionales entre productores, agentes de venta, directores, actores, compradores y prensa nacional e internacional. Más de 35 medios de comunicación internacionales realizarán entrevistas a productores, actores y directores de las 17 películas españolas participantes, de cara a su promoción internacional. 
			 
			En cuanto a las proyecciones, se proyectarán en los Cines Princesa 39 títulos durante los tres días, en tres pases diarios. Los catorce títulos que se estrenan como primica mundial son Presentimientos, 2 francos 40 pesetas, Mapa emocional de Tánger, The extrordinary tale (of the times table), New York shadows, El regreso de Elías urquijo, La perla de jorge, Amor colateral y Encierro. Inevitable, impávido, Casi inocentes, Ali y Esto no es una cita serán otros de los títulos vistos por vez primera por compradores internacionales.