https://sister.iainmadura.ac.id/js/slot-demo-gratis/https://feb.darmajaya.ac.id/demo/https://jdih.dprd.banjarnegarakab.go.id/common/slot-demo/http://sbh.bukittinggikota.go.id/-/slot-demo/https://mrhpl.trivlab.co.id/slot-pulsa/https://jdih.stihmuhammadiyahkalianda.ac.id/-/slot-pulsa/https://jdih.stihmuhammadiyahkalianda.ac.id/-/slot-demo/https://jdih.pematangsiantar.go.id/db/demo-slot/https://www.tdmrc.usk.ac.id/-/slot/https://jdih.ar-raniry.ac.id/img/slot-demo/https://unbk.darmajaya.ac.id/slot-demo/https://unbk.darmajaya.ac.id/slot-deposit-pulsa/http://pps.uindatokarama.ac.id/slot-deposit-pulsa/slot gacor hari ini
Luca Bigazzi en el Festival Plural 2019
Suscríbete a nuestro boletín
Cada semana recibirás nuestras últimas noticias y novedades.
 
EVENTOS
Luca Bigazzi en el Festival Plural 2019
15/05/2019
En el Espacio Unonueve de la Escuela EFTI

Los días 24 y 25 de mayo tendrá lugar una nueva edición del festival PLURAL, un encuentro anual de intercambio creativo y cultura visual con conferencias, visionados, open lectures, proyecciones de cortometrajes internacionales punteros, espacio para conocer nuevos libros y magazines, comida, música, espacio de fotolibros…y la visita del director de fotografía Luca Bigazzi.

Comienza el festival PLURAL 19 con la conferencia/encuentro con uno de los grandes directores de fotografía cinematográfica a nivel internacional Luca Bigazzi, director de fotografía de  todas las películas de Paolo Sorrentino ( la ganadora del Oscar "La gran belleza", "La juventud", "Las consecuencias del amor", "Il Divo, "Un lugar donde quedarse", "Loro"…) así como de renombrados directores europeos. 

Posee el récord de estatuillas del premio David di Donatello al mejor director de fotografía con 7 premios y también es el primer director de fotografía italiano nominado para un Premio Primetime Emmy en la categoría de Mejor fotografía por la serie de televisión "El Papa joven" de Paolo Sorrentino.

Un encuentro impredecible, inclasificable e indescriptible, en esta fiesta anual dedicada a la imagen. En esta edición, como novedad, se incorpora la imagen en movimiento. Fotografía y Cine se unen este año en PLURAL 19. Dos prácticas que viven industrias separadas buscando explorar sus lados más afines y contrapuestos.

[En esta publicación, hemos podido entrevistar a Luca en varias ocasiones, como cuando estrenó This Must Be The Place ]

EFTI, durante más de 30 años, se ha dedicado a la formación en fotografía y desde hace 5 años incorporó el cine, por lo que ahora quieren compartir reflexiones, investigaciones, experiencias y visiones de hacia dónde parece que se dirige el lenguaje visual del siglo XXI.

La entrada a PLURAL 19 es gratuita y abierta a todos los públicos:

Cuándo: 

24 y 25/05/2019

Dónde: 

Espacio Unonueve. (Calle de Gutenberg, 4)

Asistencia: 

Libre hasta completar aforo, previa inscripción aquí 

NEW FACES: proyecciones de cine & fotolibros PLURAL 19

Actividades

Formación gratuita

Cuándo: 

25/05/2019 -

De 10:00 hasta 17:00

Dónde: 

Espacio Unonueve. (Calle de Gutenberg, 4)

Asistencia: 

Libre

Un espacio para conocer nuevas propuestas de cine y libros.

—  Cortometrajes NEW FACES son las nuevas caras del cine más joven. En esta sección veremos un programa de proyecciones intrépido y contemporáneo.

Se trata de una selección cuidada y comisariada de películas de ficción y documental, de corta duración gracias a la colaboración y participación de escuelas internacionales de cine de todo el mundo: Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (CUBA) — School of Film and TV Hong Kong (CHINA) — Escuela Toulouse Lautrec Lima (PERU)  — Escuela Argentina de Fotografía (ARGENTINA) — Centro de Capacitación Cinematográfica (MEXICO)  — Filmacademy Baden-Württemberg (ALEMANIA) — UNATC. Caragiale Academy of Theatrical Arts and Cinematography (RUMANIA) (...)

— FOTOLIBROS, en un espacio para compartir nuevas visiones a través de nuestra propia colección de libros de antiguos alumnos y profesones y colecciones de entidades que colaboran como la Escuela de Fotografía de Argetina, FIEBRE, Colección Kursala, Fundación MAPFRE 

CONVOCATORIA VISIONADO MODOS DE MIRAR

Nueva convocatoria de VISIONADOS de porfolios de CINE y FOTOGRAFÍA para alumnos y antiguos alumnos.  Este año, participan con Mireia Puigventós (COMISARIA INDEPENDIENTE), Olmo González, (FIEBRE), Roberto Villalón (CLAVOARDIENDO), María Kindelan (MORENA FILMS),  Luciano Firmo (GARAGE FILMS), Laura Tabarés (COMISARIA INDEPENDIENTE), Jaime Terol (LEE FILMS)...

CARA A CARA: Fronteras y límites de la Fotografía y el Cine: PLURAL 19

Actividades

Formación gratuita

Cuándo: 

25/05/2019 -

De 17:00 hasta 17:45

Dónde: 

Espacio Unonueve. (Calle de Gutenberg, 4)

Asistencia: 

Libre hasta completar aforo, previa inscripción aquí

¿Qué falla natural o artificial divide los campos de la Fotografía y el Cine? ¿Cuáles son sus objetivos y sus límites respectivos, entre sí y hacia sus bordes externos? Queremos, por un lado, explorar estos límites, del grado cero a la sobresaturación, de lo irrepresentable a lo sugerido, llegando al límite de lo fotografiable. Queremos, por otro, mirar la forma en que Cine y Fotografía se cruzan, investigándose el uno al otro, trabajando con diferentes distorsiones del tiempo, de la composición, del encuadre.

Esta conferencia forma parte de la AGENDA de actividades de PLURAL 19

 CARA A CARA: Imagen pobre, imagen borrosa. PLURAL 19

Actividades

Formación gratuita

Cuándo: 

25/05/2019 -

De 17:45 hasta 18:30

Dónde: 

Espacio Unonueve. (Calle de Gutenberg, 4)

Asistencia: 

Libre hasta completar aforo, previa inscripción aquí

En tiempos de alta definición y nitidez obsesiva en los que la representación significa más contabilidad que reparto de voz, ¿qué puede suponer la imagen pobre, esa “copia en movimiento, de mala calidad y resolución subestándar” definida por Hito Steyerl? En una época en que la niebla de lo posible de los imaginarios ha sido sustituida por imágenes de alta precisión, expresión de un deseo diseñado por las fuerzas del mercado y la publicidad, ¿qué papel puede jugar una imagen borrosa, una imagen que violenta la lógica mimética para abrir un campo de incertidumbre fértil para la imaginación, que desborda la recepción pasiva en favor de una acción compositiva y fuerza la mirada a divagar?

Una conversación sobre el encuentro, sobre conflicto y composición entre la imagen pobre y la imagen borrosa, sus posibilidades y significado en tiempos de ultraresolución.

Esta conferencia forma parte de la AGENDA de actividades de PLURAL 19

Más información en EFTI