¿Qué quieres buscar?

La segunda sesión de los encuentros profesionales Rampa está dedicado a los videojuegos y la Realidad virtual

05/02/2021

Rampa se renueva con una versión bilingüe

Continúa la programación del I Encuentro profesional RAMPA sobre industria audiovisual 2021 del que ya os hablamos, ofreciendo la posibilidad de crecer y posicionarse profesionalmente mediante 5 sesiones especializadas. La próxima sesión tendrá lugar el jueves 11 de febrero de 19h30 a 21h y estará dedicada a las mujeres profesionales de la industria del Videojuego, con la participación de Isabel Cano Pérez, representante de FemDevs, y de Laura del Pino, Presidenta de ACADEVI y de la REALIDAD VIRTUAL/XR, con la intervención de Verónica Rodríguez Pérez (XR).

Dichas sesiones online, con inscripción previa gratuita, quieren contribuir a la formación específica de las mujeres en el sector audiovisual y apoyar su talento en toda la cadena de producción de valor cinematográfico (creación y formación > producción y reproducción > promoción y marketing > distribución y comercialización > consumo y accesibilidad) con el objetivo de combatir su discriminación histórica. Para ello, cada encuentro será temático y contará con reconocidas profesionales del cine, la publicidad, la televisión, los videojuegos y la XR quienes, por su experiencia, mostrarán «role models» de cada especialidad para ver cómo se puede acceder al mercado o al puesto laboral deseado.

Con un enfoque eminentemente práctico, se dirigen a personas en situación de desempleo o que quieran mejorar su situación laboral. Por ello,  la plataforma quiere que cada una de las especialistas participantes ilustre sobre problemáticas específicas de su sector: con consejos profesionales y orientación sobre dónde y cómo formarse, cómo buscar financiación para un proyecto, becas disponibles, herramientas más ventajosas, políticas específicas para cada sector, dónde promocionarse, asociacionismo sectorial y otros posibles asesoramientos durante los Q&A.

Isabel Cano Pérez es miembro del órgano de representación de FemDevs: Asociación de Mujeres Desarrolladoras de Videojuegos. Profesora de desarrollo de videojuegos, diseño multimedia y robótica, coordina los talleres de Girls Make Games en España. Diseñadora UX e ilustradora, investiga la influencia de las vanguardias artísticas del siglo XX en los videojuegos en su tesis doctoral. Creadora de proyectos pictóricos videolúdicos como De la pantalla al lienzo: una mirada pictórica a los videojuegos, Pixel to life y Painting Japan Square. Ha colaborado en medios como Xenogames, Start, ZehnGames y Nivel Oculto.

Laura del Pino Díaz es Presidenta de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos (ACADEVI), gestora de proyectos y programadora de videojuegos accesibles en la empresa Rising Pixel. Organiza game-jams (eventos de un fin de semana de duración donde equipos de artistas, músicos y programadores desarrollan un videojuego) que brindan a much@s interesad@s la oportunidad de crear su primer videojuego.

Verónica A. Rodríguez Pérez es una profesional de la comunicación especializada en realidad virtual. Ha trabajado en agencias de branded content y marketing, participado en varios proyectos de VR, como la presentación del Informe XR sobre el estado de la industria de realidad virtual y aumentada en España en 2018 (Oarsis & TAD) y el Virtual Reality Day. Colaboradora en “Real o Virtual”, medio y comunidad de referencia en habla hispana en el campo de la realidad virtual y aumentada desde 2013. Desde 2018 forma parte de la Asociación de profesionales ‘Innovación Audiovisual’, proyecto transmedia en el que diversas firmas relevantes con perfiles muy dispares exploran los nuevos entornos cambiantes y convergentes del sector audiovisual.

El aforo de los webinars será limitado, así que si estás interesada en participar no dudes en inscribirte gratuitamente en este link: https://videojuegos-xr-ii-encuentro-rampa.eventbrite.co.uk. Además, puedes hacérselo llegar a cualquier persona de tu entorno que creas pueda estar interesada en ellos.

Las siguientes sesiones del “I Encuentro profesional RAMPA sobre industria audiovisual” serán en las siguientes fechas:

  • 25 de febrero a las 19h30: PUBLICIDAD
  • 11 de marzo a las 19h30: TELEVISIÓN
  • 25 de marzo a las 19h30: CINE

 

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Eventos 09/06/2023

Iberseries & Platino Industria abre inscripciones para participar en sus Talleres de Formación y en una nueva sesión de Pitch

Iberseries & Platino Industria, el evento internacional para profesionales vinculados a la industria audiovisual iberoamericana, abre las convocatorias para participar en sus Talleres de Formación: Taller de Showrunners, Taller de Herramientas legales para producir profesionalmente y Taller de Producción Virtual. Asimismo, abre una nueva convocatoria de Pitch con Secuoya Studios Stories.

Tecnología 31/01/2023

Eurecat crea una herramienta con Inteligencia Artificial para potenciar la experiencia en la realidad virtual

La nueva herramienta inteligente, que incorpora modelos de aprendizaje profundo o deep learning, ofrece al usuario la experiencia enriquecida de moverse libremente por el espacio con sensación tridimensional. La herramienta inteligente es capaz de generar automáticamente mapas de profundidad 360 de alta resolución sólo a partir de una imagen 2D, para la postproducción audiovisual. Esta tecnología puede verse esta semana en el stand del centro tecnológico en la feria ISE, en Barcelona.

Tecnología 28/03/2023

¿Cómo serán relevantes las marcas en el futuro? El primer museo en el metaverso dedicado a la diversidad plantea la respuesta

La agencia creativa DR Digital Agency aprovecha el lanzamiento del Metamuseo DRDA Art, para recordar la responsabilidad que tienen las marcas y las agencias de construir un entorno virtual ético, ofreciendo experiencias positivas que promuevan valores como la diversidad y la inclusión en el espacio en el que en un medio plazo nos comunicaremos. El metamuseo ya está abierto las 24h para que todo el mundo pueda entrar y descubrir el metaverso mediante el ordenador o gafas de realidad virtual y, de forma gratuita, la exposición inaugural estará exhibida durante los próximos 3 meses. 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine