¿Qué quieres buscar?

‘How to Have Sex’ de Molly Manning Walker llega a Filmin

04/07/2024

Esta ópera prima galardonada en Cannes, ha sido fotografiada por Nicolas Canniccioni

“How to Have Sex”, el exitoso debut de la británica Molly Manning Walker, se estrena el Filmin el viernes 12 de julio tras ser galardonada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, en el Festival de Valladolid y su estreno en cines el pasado mes de marzo distribuida por Avalon.

La película sigue a tres adolescentes británicas que hacen su viaje de fin de curso a Creta (Grecia) con la expectativa de que sea el mejor verano de sus vidas: es el tiempo de los excesos y de las primeras veces. Sin embargo, estos ritos iniciáticos empapados de alcohol y sexo, llevan consigo grandes cargas de presión social y dudosas prácticas alrededor del consentimiento.

La directora toma como inspiración sus propios viajes preuniversitarios a lo spring break, que rememoró tras reunirse con sus compañeras de colegio años más tarde: “Les dije que recordaba haber visto cómo le hacían una mamada a un chico en el escenario de una discoteca, medio convencida de que me lo había imaginado, pero todas lo recordaban de la misma manera”, explica Walker. Y este fue el empujón que necesitaba para escribir su historia: “No me había dado cuenta de cuánta influencia sexual habían tenido esas vacaciones en mi vida, y no solo en la mía, sino en la de todos con quienes hablé en ese encuentro. Ese tipo de vacaciones son mundos construidos alrededor de la presión sexual; es muy extraño”.

Con este relato, Walker se sumerge de lleno en un resorte de Grecia, pero que bien podría estar situado en Magaluf, para desmitificar los viajes de los jóvenes británicos no privilegiados, conocidos como turismo de botellón, de los que se presupone un desfase fiestero sin reglas, pero en los que en realidad se imponen las propias leyes de la socialización juvenil y las formas de presión social sobre la sexualidad y la pérdida de la virginidad. Asimismo, la película cuestiona los matices del consentimiento, una cuestión muy delicada y política en la que el deseo real de la mujer acostumbra a ser ninguneado. La directora se explaya aquí, de forma muy honesta, en qué pasa después de que los labios de la víctima hayan pronunciado “sí”, pero su cuerpo haya dicho “no”; esa vergüenza y ese silencio al que la sociedad no da espacio para respirar.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 08/03/2023

Las ópticas del mito: Mandy Walker ASC ACS, sobre la fotografía de ‘Elvis’

Baz Luhrmann (Moulin Rouge!, El Gran Gatsby) es conocido por tener una voz brillante, colorida y muy singular, por lo que esta biografía no podía dejar de serlo también. Para fotografiarla contó con Mandy Walker, en la que es su cuarta colaboración tras rodar Australia y dos anuncios para Chanel. Entre sus trabajos recientes se puede destacar Mulan (Caro, 2020) y se encuentra ahora mismo rodando la nueva adaptación de Blanca Nieves. Mandy nos dedicó parte de su tiempo para hablarnos de cómo fue rodar Elvis mientras preilumina uno de los sets de su nuevo proyecto. Por motivo del Día de la Mujer publicamos la entrevista con esta mujer que está haciendo historia con este trabajo.

Eventos 06/03/2023

Mandy Walker, primera mujer en recibir el premio ASC a Mejor Fotografía en largometraje por ‘Elvis’

La Asociación Estadounidense de Directores de Fotografía (ASC) presentó sus premios anuales la pasada noche con Mandy Walker, ASC, ACS ganando el premio de largometraje por su trabajo en Elvis. La 37.ª edición de los premios ASC Outstanding Achievement Awards, celebrada en el Beverly Hilton, también celebró a Sturla Brandth Grøvlen, DFF por su trabajo en War Sailor en la categoría Spotlight Award y a Ben Bernhard y Riju Das por el documental All That Breathes. Los ganadores en las categorías de televisión incluyeron a M. David Mullen, ASC por The Marvelous Mrs. Maisel; Sean Porter y Jules O'Loughlin, ASC, ACS por The old man y Carl Herse por Barry.

Vivir rodando 25/05/2023

La fotografía de José Luis Alcaine AEC en ‘Extraña forma de vida’, de Pedro Almodóvar

‘Extraña forma de vida’, el western de Pedro Almodóvar protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal, llega este viernes 26 de mayo a los cines de España tras su estreno en el Festival de Cannes. Fuimos de los pocos afortunados en ver la película antes de su estreno y hemos podido disfrutar de una conversación apasionante con el maestro Alcaine sobre su aproximación visual, basada en el uso de diafragmas cerrados para conseguir una gran profundidad de foco, un concepto que comenzó en 'Madres paralelas' y que en esta película de 31 minutos alcanza su esplendor, cobrando todo el sentido.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine