Dime quién soy, la nueva serie original Movistar+, es una producción internacional de Movistar+ y Telemundo International Studios que constará de 9 episodios de 50 minutos y llegará este otoño a la plataforma. La serie tiene asegurada su distribución en EE UU a través de Telemundo International Studios. Su recorrido internacional continuará de la mano de la distribuidora Beta Film, socio estratégico de Movistar+.
Creada por José Manuel Lorenzo, dirigida por Eduard Cortés, escrita por Piti Español, fotografiada por David Omedes AEC y protagonizada por Irene Escolar. Dime quién soy está basada en el fenómeno literario homónimo de la autora Julia Navarro, que ha cautivado a millones de lectores en España y multitud de países. Se trata de la primera vez que la aclamada autora ha dado el visto bueno a la adaptación audiovisual de una de sus obras.
La serie cuenta con la producción ejecutiva de Domingo Corral (Movistar+), José Manuel Lorenzo (DLO Producciones) y Marcos Santana (Telemundo International Studios).
Fotograma
Dime quién soy, que recorre distintos países como España, Italia, Grecia, Argentina, Rusia, Alemania, Polonia, Francia e Inglaterra, cuenta con un equipo artístico formado por 160 actores y más de 3.000 figurantes procedentes de todas las partes del mundo. A este reparto encabezado por Irene Escolar (Amelia Garayoa) le siguen Oriol Pla (Pierre), Pablo Derqui (Santiago) y los actores internacionales Pierre Kiwitt (Max), Will Keen (Albert James), Maria Pia Calzone (Carla) y Stefan Weinert (Jurgens), que aportan una dimensión cosmopolita a esta historia que se ha rodado en más de 300 localizaciones entre escenarios naturales, decorados construidos y recreaciones digitales.
El director de fotografía de esta producción es David Omedes AEC, quien rodó la serie con con dos cámaras Sony Venice a 6K Full frame 3:2 para un formato de emisión 2:1.Codec XOCNST y con ópticas Signature Prime.
Fotograma
La serie supone un viaje emocionante a lo largo del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer llena de contradicciones que cometerá errores que nunca terminará de pagar y acabará sufriendo en carne propia el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética. Protagonizará junto a una extensa galería de personajes la aventura de vivir intensamente un siglo, desde la España Republicana hasta la caída del Muro de Berlín.
Fotograma
"Un proyecto de rigor, inteligente y de calidad", en palabras de la protagonista Irene Escolar, que según el director Eduard Cortés está "rodado con toda la verdad y toda la intensidad para que el espectador disfrute mucho la adaptación de la novela de Julia Navarro". Cuenta, además, con un equipo técnico de 200 profesionales entre España y Hungría, que "se unió con entusiasmo al proyecto", según señala el creador y productor José Manuel Lorenzo.