¿Qué quieres buscar?

Cesc Gay y Andreu Rebés ruedan ‘Historias para no contar’

01/03/2021

Tras ‘Sentimental’, Cesc Gay rueda esta comedia urbana en la ciudad de Barcelona

Fotos: Quim Vives

La película está protagonizada por Antonio De la Torre, Maribel Verdú, Jose Coronado, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Javier Rey, Verónica Echegui, Álex Brendemühl, María León, Chino Darín, Alejandra Onieva, Brays Efe, Alexandra Jiménez y Nora Navas.

En clave de comedia, ‘Historias para no contar’ narra situaciones en las que nos podemos reconocer y que preferiríamos no explicar, o incluso olvidar. Encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones absurdas, cinco historias con una mirada ácida y compasiva a la incapacidad para gobernar nuestras propias emociones.

El filme se conforma de cinco relatos que, en palabras de Cesc Gay, están ‘centrados en la vida sentimental de nuestros protagonistas contados con mucha acción y ritmo, definidos por un tono y un humor muy ácido, como el mismo título ya insinúa.’  Aunque ‘en todas mis películas los hombres son los protagonistas, esta vez, en ‘Historias para no contar’, me atrevo a que ellas también lo sean, aunque mi mirada siempre va dirigida hacia ellos y, cómo no, a su patética incapacidad para afrontar sus emociones.’

Marta Esteban, productora de los nueve filmes dirigidos por Cesc Gay, dice que ‘cada película es otro bello resultado de todos estos años trabajando juntos, muestra de confianza y complicidad mutua. ‘La gran fuerza de Cesc es la dirección de actores, conseguir que vibren con sus personajes y que el público empatice con ellos, y en ésta, tenemos un gran elenco de actores formidables.’

Andreu Rebés, colaborador habitual de Cesc Gay, se vuelve a ocupar en esta ocasión de la dirección de fotografía. Andreu ha elegido para este rodaje dos cámaras Arri Alexa Mini LF con ópticas Leica M 0,8 en una relación de aspecto de 2,00:1.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 05/05/2023

La fotografía de Gorka Gómez Andreu AEC en ‘Las buenas compañías’

Las buenas compañías se estrena este viernes 5 de mayo en salas de cine de España tras su paso por la sección competitiva del festival de Málaga, certamen donde obtuvo el Premio del jurado joven. Recientemente, la cinta ha ganado también el premio del público en el Festival de Derechos Humanos de San Sebastián. Un retrato íntimo con una sólida planificación y dirección actoral de la también actriz Silvia Munt que nos desvela una de esas historias con nombre de mujer(es) olvidadas por la Historia. El director de fotografía Gorka Gómez Andreu AEC nos ha contado los detalles de su proceso de rodaje. Como siempre, es recomendable leer el artículo una vez visto el filme.

Vivir rodando 25/05/2023

La fotografía de José Luis Alcaine AEC en ‘Extraña forma de vida’, de Pedro Almodóvar

‘Extraña forma de vida’, el western de Pedro Almodóvar protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal, llega este viernes 26 de mayo a los cines de España tras su estreno en el Festival de Cannes. Fuimos de los pocos afortunados en ver la película antes de su estreno y hemos podido disfrutar de una conversación apasionante con el maestro Alcaine sobre su aproximación visual, basada en el uso de diafragmas cerrados para conseguir una gran profundidad de foco, un concepto que comenzó en 'Madres paralelas' y que en esta película de 31 minutos alcanza su esplendor, cobrando todo el sentido.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine