Blackmagic Design anunció hoy las actualizaciones de Video Assist 3.1 y Blackmagic RAW 1.7, las cuales ofrecen compatibilidad con el formato Blackmagic RAW al grabar con Video Assist 12G en las cámaras Panasonic EVA1 y Canon C300 MK II. Por otro lado, se lanza la actualización 16.2 de DaVinci Resolve con herramientas Fairlight que permiten realizar una postproducción de audio económica usando el teclado y el mouse.
El nuevo modelo Blackmagic Video Assist 12G HDR ofrece herramientas profesionales para grabar y supervisar imágenes en formatos HD, UHD, DCI 2K y 4K en cualquier tipo de cámara SDI o HDMI. Cuenta con prestaciones como una pantalla más brillante para ver imágenes HDR, luz piloto, cuatro representaciones gráficas, asistente de enfoque optimizado, tablas de conversión tridimensionales y grabación en formato Blackmagic RAW. Con las conexiones SDI 12G y HDMI 2.0 en las versiones de 5 y 7 pulgadas, permite capturar imágenes en cualquier formato a una resolución máxima de 2160p60.
Además, la pantalla táctil facilita evaluar el material grabado durante rodajes en exteriores a plena luz del día. Por otro lado, su diseño renovado admite dos baterías serie L (Sony). Esto significa que es versátil para realizar proyectos de cine digital, masterizar durante producciones en directo y comprobar la señal para su posterior emisión.
Al grabar, las cámaras cinematográficas digitales utilizan un espacio cromático logarítmico a fin de preservar el rango dinámico, lo cual es ideal para el proceso de posproducción. Sin embargo, cuando estas imágenes se ven en un monitor, pueden tener un aspecto apagado sin demasiado contraste. En este sentido, las tablas de conversión tridimensionales son una solución, dado que permiten atribuir cierta apariencia durante el rodaje para tener una mejor idea de cómo se verá el material al editarlo. Además, se pueden aplicar temporalmente durante la monitorización o integrar a los archivos Blackmagic RAW para utilizarlas posteriormente. Los distintos modelos Video Assist son compatibles con LUT 3D convencionales (.cube) de 17 o 33 puntos. Asimismo, es posible usar las tablas incluidas, por ejemplo, «Extended Video», «Film to Video» o «Film to Rec. 2020».
Los productos de la línea Video Assist generan archivos de formato abierto, de modo que no es preciso transcodificarlos. Asimismo, permiten grabar en formato ProRes o DNx de 10 bits o Blackmagic RAW de 12 bits al conectarlos a cámaras compatibles. Los archivos son compatibles con todos los sistemas operativos.
Los dispositivos Video Assist permiten grabar en el códec Blackmagic Raw con cámaras como los modelos Panasonic EVA1 y Canon C300 MK II. Los archivos contienen, en forma de metadatos, la información de los ajustes y de la claqueta virtual.
DaVinci Resolve 16.2
Blackmagic Design anunció hoy también la versión 16.2 de DaVinci Resolve. Esta actualización ofrece mejoras para editar en la línea de tiempo del módulo Fairlight usando el ratón y el teclado. Esto se debe a que el nuevo modo de selección de edición habilita funciones que previamente se encontraban solo disponibles a través de la consola de audio Fairlight, por lo que a partir de ahora la edición es mucho más rápida. Además, dicho modo permite agregar fundidos, cortes e incluso mover clips de lugar haciendo clic con el ratón, y con las nuevas formas de onda redimensionables es posible utilizar el zoom sin necesidad de ajustar el volumen. Por su parte, la opción de exportar (bounce) permite renderizar un clip con efectos de audio personalizados directamente desde la línea de tiempo en el módulo Fairlight.
Características principales
La versión 16.2 de DaVinci Resolve puede descargarse en forma gratuita desde el sitio web de Blackmagic Design.