¿Qué quieres buscar?

‘Apuntes para una ficción consentida’, ópera prima de la directora Ana Serret, se estrenará en la Seminci

16/10/2025

Almudena Sánchez AEC ha dirigido la fotografía de esta película que propone una reflexión sobre la identidad

‘Apuntes para una ficción consentida’ el debut en la ficción de la directora Ana Serret tendrá su estreno en la la Seminci en competición dentro de la Sección Alquimias. Esta coproducción de Atiende Films y Tandem Films fue rodada a lo largo de varias estaciones entre Basilea y Madrid. Isabelle Stofell es su protagonista, junto con Alex Brendemülh y Violeta Rodríguez.

Almudena Sánchez AEC estuvo a cargo de la fotografía de la película, para la que usó la cámara Alexa Mini con lentes Cooke Speed Panchro. Los equipos fueron proporcionados por Welab, Kino Lux y la postproduccón de color se realizó en Deluxe, a cargo de Charlie Villafuerte.

Otros jefes de equipo son María Liaño en la dirección de producción, Álvaro Silva a cargo del sonido directo, Marta Velasco en el montaje y Rocío Peña en la dirección de arte, así como Fernando Torcal como jefe de eléctricos y Ángeles Rodríguez como ayudante de cámara.

La historia de ‘Apuntes para una ficción consentida’

Lea Grand es una actriz suiza perdida en Madrid, que busca su forma de ser actriz en un país en el que no nació. Contará con la ayuda de personajes dispares que se cruzan en su camino, una joven actriz, su ex pareja, un pianista que no habla, la vecina o un enfermero especialista en murciélagos. Pero está buscando en el lugar equivocado.

Sobre la película ha dicho su directora Ana Serret: «Apuntes para una ficción consentida» es mi primera ficción, una historia de amor incondicional a un idioma ajeno y a una profesión con todas las consecuencias. Una película espejo de la protagonista, libre e imperfecta, que reflexiona sobre la identidad, sobre pertenecer o no al lugar en el que naces, sobre las falsas fronteras.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Eventos 30/10/2023

La opera prima de Laura Ferrés ‘La imatge permanent’, Espiga de Oro en la SEMINCI

Alice Rohrwacher se alza con la Espiga de Plata por ‘La quimera’. Léa Seydoux (‘The Beast’) y Dave Turner (‘El Viejo Roble’) se imponen en las categorías de interpretación. Angela Schanelec gana el premio Ribera del Duero a la mejor dirección por 'Música', película que también obtiene el Premio a la Mejor Fotografía para Ivan Marković, mientras que Molly Manning Walker se lleva el Pilar Miró a la mejor nueva dirección.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine