¿Qué quieres buscar?
Cine / Series 27/01/2015

Entrevista a Macgregor, DoP de ‘Similo’

Los creadores de Similo, cortometraje protagonizado por Aloma de Balma y Javier Ríos, muestran una historia de amor de ciencia ficción realista, donde la combinación de estos dos conceptos ha supuesto un gran reto.  La conjunción de elementos reales con otros añadidos digitalmente es clave para conseguir la atmósfera deseada. El director de fotografía del corto, Miguel de Olaso, fue galardonado con el Premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Madrid-PNR, premio que nos enorgullece haber patrocinado y que supone la primera inclusión de Premios Técnicos en este festival.

 

 

Cine / Series 07/01/2015

La historia de «Cantinflas», con Alexa y Codex en Arriraw

 

La historia de Moreno y su carácter ha sido llevada a la pantalla por el director Sebastián del Amo, el actor Óscar Jaenada y el director de fotografía Carlos Hidalgo AMC. Los realizadores trabajaron muy de cerca con la familia del actor para crear un tributo auténtico. La película no es una comedia, sino más bien la dramática historia de la vida de un hombre. En el film se representan varios tiempos y lugares, incluyendo los humildes teatros de la década de 1930, donde Cantinflas comenzó su carrera, y el mundo Technicolor de Hollywood en la década de 1950.

Cine / Series 06/01/2015

Gabor, fotografiar sin ver

El director Sebastián Alfie recibió un encargo de la ONG Ojos del Mundo para hacer un cortometraje en el altiplano boliviano sobre la ceguera a través de la recuperación de la vista de varias personas tras una operación. Siguiendo el rastro de una cámara Viper para realizar este encargo, el director contactó con su distribuidor en España, Gabor Bene, un ex director de fotografía que había perdido la vista en un rodaje años atrás. Alfie convirtió la casualidad en causalidad y el cortometraje en la oportunidad para Gabor de volver a iluminar. El resultado es un entrañable documental sobre la superación y sobre la magia del oficio de fotógrafo, donde la experiencia y la lógica visual cobran mayor importancia que la propia capacidad física de ver.