Netflix presenta el primer avance de ‘La sociedad de la nieve’, de J. A. Bayona
La película clausurará el Festival de Venecia y participará en la sección Perlak del Festival de San Sebastián
La película clausurará el Festival de Venecia y participará en la sección Perlak del Festival de San Sebastián
Si viste anteriormente 'Dopesick: Historia de una adicción', creada por Danny Strong y fotografiada por Checco Varese, quizá pienses que no merece la pena ver 'Painkiller' ('Medicina letal') en Netflix, porque ambas series cuentan exactamente la misma historia al estar basadas en el origen de la lucha contra la adicción a los opioides que se libra en Estados Unidos y cómo esta epidemia se gestó en el interior de la sala de juntas de la farmacéutica Purdue Pharma. Sin embargo, la diferencia entre ellas reside especificamente en el enfoque narrativo y visual que se le da a esta trágica y por momentos increíble historia real.
La película, basada en una historia de Indiana Lista, producida por Miguel Ruz ('El practicante'), es un drama épico sobre supervivencia en el que también veremos a Tamar Novas ('Clanes', 'El desorden que dejas'), como el marido de Castillo en la ficción
Netflix ha confirmado hoy el inicio de rodaje en Madrid de 1992, la nueva serie de ficción dirigida por Álex de la Iglesia. El rodaje de este nuevo thriller tendrá lugar en diversas localizaciones de Sevilla y Madrid. La nueva serie de Álex de la Iglesia es un thriller que gira en torno a unos asesinatos conectados con la Exposición Universal de Sevilla del 92.
Álex de la Iglesia, uno de los directores más influyentes del audiovisual español con películas como El día de la bestia, Los crímenes de Oxford y Las brujas de Zugarramurdi, ha creado junto a Jorge Guerricaechevarría su primera miniserie para Netflix. Con guión de Pablo Tébar y Jorge Valdano, 1992 contará con la dirección del mismo Álex de la Iglesia.
El equipo de Antaviana VFX & Postproduction se ha encargado de toda la post-producción - gestión de dailies y de todo el material offline, el preconformado del footage online, etc. -, para lo cual ha utilizado Mistika Boutique y Mistika Ultima, las herramientas de corrección de color, finishing y conformado de SGO. “Smiley” se estrenó el pasado diciembre en Netflix.