Estas actualizaciones de firmware parten de la captura de imagen y ciencia del color de ambos modelos. La Venice ofrece más opciones de monitorización y altas frecuencias de frame, mientras que FX9 amplía las capacidades de captura de imágenes y vídeos para los creadores de contenido.
La versión 6.0 del firmware de la Venice permite importar archivos Advanced Rendering Transform (.art), que mejoran la calidad de imagen de monitorización y las opciones de visualización en el set. Este formato se puede generar mediante el software Sony RAW Viewer a partir de los propios archivos LUT 3D de los usuarios. Además, Sony está colaborando con Technicolor y sus científicos del color para crear una nueva «biblioteca de diseños». Este recurso online permitirá a los creativos acceder rápidamente a algunos de los mejores diseños de imagen de Technicolor inspirados en su historia cinematográfica. Otra mejora que añade la versión 6.0 de este firmware es la capacidad de grabar usando una línea de cuadro de segundo usuario. Esto permite a los directores de fotografía aprovechar con mayor facilidad el tamaño del sensor de la cámara para rodar con una distribución horizontal y vertical en la misma composición.
Otras funcionalidades de la versión 6.0 de la Venice:
Por su parte, la FX9 se lanzó en 2019 para permitir la creación de imágenes de cuadro completo en producciones con cámara en mano, documentales y producciones independientes. Aprovechando la forma, la ergonomía y el flujo de trabajo de las cámaras FS7 y FS7II de Sony, FX9 ofrece la ciencia del color de Venice y la tecnología de enfoque automático (AF) de la cámara de objetivo intercambiable Alpha de Sony para quien busque una opción compacta.
La versión 2.0 del firmware de FX9 admite la grabación en 4K 60p/50p mediante “sobremuestreo” desde un área 5K recortada de un sensor de cuadro completo 6K. La versión 2.0 también permite extraer una señal RAW 4K de 16 bits a un grabador externo mediante el accesorio opcional XDCA-FX9. Esta profundidad de bits ampliada más allá de la grabación interna de 10 bits de la cámara es ideal para proyectos que requieren una postproducción más laboriosa.
Además, la versión 2.0 del firmware del FX9 amplía la funcionalidad de la cámara con tecnología Eye AF y una pantalla táctil para controlar el enfoque y configurar los menús desde el visor.
Otras funcionalidades de la versión 2.0 del FX9:
El lanzamiento de la versión 6.0 del firmware de la Venice está programado para noviembre de 2020, y el de la versión 2.0 del firmware del FX9, para octubre de 2020.