¿Qué quieres buscar?

Los productores internacionales recorrerán España, Portugal y Noruega tras el Shooting Locations Marketplace 2025

13/10/2025

Galicia, Canarias, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Andalucía, Portugal y Noruega, serán los destinos que visitarán los productores

Tras la celebración del Shooting Locations Marketplace, el evento internacional organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission que conecta a la industria audiovisual con destinos de rodaje de todo el mundo, se llevará a cabo un completo programa de viajes para conocer diversos territorios de España, Portugal y Noruega. Estas rutas permitirán a productores, localizadores y representantes de grandes estudios internacionales conocer de primera mano la diversidad y el potencial de los territorios participantes como escenarios de rodaje.

En total, se organizarán ocho viajes de familiarización impulsados por film commissions y empresas de servicios de diferentes regiones: Galicia, Canarias, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Andalucía, Portugal y Noruega. A través de ellos, los participantes descubrirán paisajes, arquitectura, patrimonio y recursos técnicos que convierten a estos territorios en referentes en la atracción de producciones cinematográficas internacionales. Cada ruta ofrecerá una experiencia inmersiva adaptada a las particularidades de cada región: desde los paisajes volcánicos de Canarias o las rutas patrimoniales de Castilla y León, hasta la arquitectura modernista de Cataluña, los escenarios cinematográficos de Galicia, las localizaciones históricas de Andalucía o la impresionante belleza natural de Noruega y Portugal.

Lo que los productores verán en Galicia

El itinerario en Galicia, coordinado por la Rías Baixas Film Commission, abarcará la provincia de Pontevedra durante cinco días, visitando Cambados, Pontevedra, Vigo, Illa de Arousa, Sanxenxo y A Guarda. Los participantes descubrirán algunos de los lugares donde se rodaron producciones como ‘Vivir sin permiso’, ‘Un asunto privado’ o ‘Matria’, combinando visitas técnicas con experiencias vinculadas a la cultura y la gastronomía de la región.

La diversidad de las Islas Canarias

En el caso de las Islas Canarias, las film commissions de La Palma, Tenerife y Gran Canaria han diseñado una ruta por tres islas que mostrará su excepcional diversidad natural y su ventajoso sistema fiscal, que ofrece una deducción del 54% en los gastos de producción. El viaje incluirá lugares espectaculares como el Roque de los Muchachos, las Dunas de Maspalomas y el Parque Nacional del Teide, escenarios habituales de grandes producciones internacionales como ‘The Witcher’, ‘Jack Ryan’ o ‘Wonder Woman 1984’.

Lo que mostrará Asturias

El viaje de familiarización por Asturias, promovido por la Asturias Film Commission, se centrará en el patrimonio industrial de la región y su transformación en espacios creativos. Los participantes visitarán antiguas minas, fábricas y edificios restaurados como Laboral Ciudad de la Cultura, Pozo Sotón o la Fábrica de Armas de Oviedo, y conocerán también el proyecto del Asturias Audiovisual Hub, liderado por la Agencia Sekuens.

Castilla y León y sus localizaciones históricas

En Castilla y León, la Film Commission regional ha preparado un recorrido por hitos históricos y monumentales que han inspirado numerosas producciones. El itinerario incluirá localidades como Urueña, Tordesillas, Salamanca, Ávila y Zamora, así como lugares singulares como el Castillo del Buen Amor, los Estudios Los Ángeles de San Rafael y el Palacio de Riofrío. Con once sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, la región combina entornos naturales, arquitectura monumental y un rico patrimonio cultural, lo que la convierte en un escenario ideal para producciones de época.

La infraestructura audiovisual de Noruega

El viaje a Noruega, coordinado por la Norwegian Film Commission y la Western Norway Film Commission, llevará a los participantes a través de los contrastes entre Bergen, los fiordos de Hardanger y Oslo. Además de explorar impresionantes localizaciones naturales, el grupo se reunirá con productores y técnicos noruegos, conociendo los incentivos a la producción del país y su sólida infraestructura audiovisual.

Andalucía mostrará su arquitectura y sus paisajes

Andalucía será otro destino clave, con un itinerario coordinado por Ánima Stillking Films que incluirá Sevilla, Ronda, Granada, Almería, Cádiz, Málaga y Melilla. Los participantes visitarán lugares icónicos como la Plaza de España de Sevilla, el Desierto de Tabernas, Cabo de Gata, el Real Alcázar y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez. La ruta mostrará la inmensa diversidad paisajística y arquitectónica del sur de España, escenario frecuente de producciones internacionales como ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, ‘Juego de Tronos’ o ‘Exodus: Dioses y reyes’.

Portugal busca posicionarse como un destino film-friendly

Por su parte, Portugal presentará su región central en un viaje organizado por Ready to Shoot junto con la Portugal Film Commission. El itinerario destacará la región Centro, entre la frontera española y el Atlántico, con visitas a las Aldeias Históricas y Aldeias do Xisto, así como a localidades como Almeida, Trancoso, Monsanto, Belmonte, Piódão y Foz do Arelho. Es una región film-friendly, con un rico patrimonio histórico, paisajes diversos y una industria audiovisual en crecimiento que ha acogido producciones como ‘Heart of Stone’ (Netflix) y ‘The Man Who Killed Don Quixote’.

Cataluña y su gran industria audiovisual

El itinerario de Cataluña, promovido por la Catalunya Film Commission, ofrecerá una experiencia inmersiva en uno de los principales polos audiovisuales del sur de Europa. El viaje incluirá localizaciones visualmente atractivas como Tàrrega, el Parc Audiovisual de Terrassa, Girona, Mura y La Fageda d’en Jordà, además de recorridos por Barcelona y encuentros con productoras y estudios locales.

Estos viajes de familiarización son una extensión natural del espíritu del Shooting Locations Marketplace: transformar las reuniones de negocios en experiencias reales que permitan a los productores descubrir el potencial creativo, técnico y visual de cada territorio. Más allá de su valor promocional, estas iniciativas son una herramienta clave para atraer producciones internacionales, fortalecer la colaboración entre film commissions y generar retornos económicos y culturales en las regiones participantes.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine