¿Qué quieres buscar?

La Spain Film Commission celebró en Madrid su segunda asamblea anual de socios

20/11/2025

A este encuentro asistieron 26 socios de todo el territorio español

La red de Spain Film Commission, compuesta actualmente por 48 socios, film commissions y film offices de toda España, celebró en Madrid su segunda Asamblea anual. Durante dos intensas jornadas, celebradas los días 17 y 18 de noviembre en la sede de Film Madrid Region, se definieron líneas estratégicas fundamentales para la promoción de España como destino de rodajes, se fortalecieron lazos entre los socios y se presentó oficialmente el plan enmarcado en la nueva ayuda estatal recibida por parte de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Este plan tiene como objetivo visibilizar el valor de la actividad audiovisual en España, apoyar la producción nacional y atraer la inversión extranjera al conjunto de territorios.

El programa de la Asamblea, organizado por la Junta Directiva de Spain Film Commission, comenzó con una bienvenida oficial en la que participó el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, quien destacó la relevancia del sector audiovisual para el desarrollo territorial y la competitividad cultural del país y abogó por la colaboración de las administraciones con la industria.

Otro punto destacado de la jornada fue la sesión impartida por Clara Ruipérez de Azcárate, Directora de Propiedad Intelectual del Grupo Telefónica, miembro del Comité de Dirección y del Consejo de Administración de Movistar+, además de parte del Consejo de Patronos de Spain Film Commission. Bajo el título “El alcance internacional del audiovisual creado en España”, Ruipérez analizó el impacto global de los contenidos nacionales, las oportunidades de expansión y el papel de las alianzas estratégicas para aumentar la visibilidad exterior de las producciones españolas.

La jornada concluyó con un cóctel ofrecido por Madrid Film Region, que sirvió como punto de encuentro informal para estrechar la colaboración entre los socios.

«Es crucial que nuestros socios se reúnan de manera presencial en este tipo de encuentros, ya que solo a través del contacto directo podemos fortalecer los lazos entre todos nosotros. Estas jornadas permiten no solo la reflexión y definición de estrategias, sino también un espacio para el intercambio de ideas y la colaboración. La intensa actividad que desarrollamos desde la organización requiere de la implicación activa de todos los socios, y estar físicamente presentes facilita un mayor compromiso y coordinación para continuar promoviendo España como un destino de rodajes de referencia», explica Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission.

En esta cita anual, la red expresó su compromiso con el desarrollo de la industria audiovisual, la atracción de rodajes y la elección de España como destino de referencia, y trabajó en su plan estratégico para el año 2026.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine