La Academia de Cine y Creast han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo la medición de la huella de carbono de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebrarán el próximo 11 de febrero en Sevilla. Por segundo año consecutivo, la gala será más sostenible gracias al compromiso de la institución con el planeta y el medio ambiente.
Dentro de las medidas establecidas para esta edición en el ámbito de la sostenibilidad, destacan las relativas a la movilidad, el alojamiento, catering, materiales, residuos, energía y agua. Así, una vez finalizada la ceremonia, se procederá a una medición basada en evidencias de todas estas áreas de emisiones de CO2eq, tanto de los proveedores, patrocinadores e invitados como de la organización del evento.
Gracias a las medidas de sostenibilidad aplicadas en la edición anterior de los premios, se evitó emitir a la atmósfera más de 100 toneladas de gases de efecto invernadero. Las emisiones derivadas de la movilidad se redujeron en un 55%, las derivadas del catering en un 40% y las derivadas de los residuos en un 12%.
La medición de huella de carbono realizada por Creast sigue el protocolo de medición GHG - CO2eq., para los alcances de emisiones 1, 2 y 3, utilizando los factores de emisión oficiales de MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y UNFCCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), conservando la trazabilidad de los datos y las evidencias conforme a la Norma Europea ISO 14067:2018.