Suscríbete a nuestro boletín
Cada semana recibirás nuestras últimas noticias y novedades.
 
PELICULAS
José Luis Alcaine rueda la opera prima de Ángeles Reiné
21/02/2019
'Salir del ropero' se está rodando en Oporto y Lanzarote

El pasado 28 de enero arrancó en Lanzarote el rodaje de Salir del Ropero, opera prima de Ángeles Reiné. La película es una comedia familiar sobre el derecho de cada cual a hacer lo que quiera, que llegará a las pantallas en los próximos meses de la mano de Filmax. El director de fotografía del film es José Luis Alcaine, quien nos avanza su aproximación visual a esta historia.

Producida por el ganador de cuatro Goyas, Andrés Santana, y escrita y dirigida por Ángeles Reiné, Salir del Ropero gira en torno a las relaciones entre los complejos individuos que forman una misma familia, que con el paso de los años, se han alejado los unos de los otros, e incluso de sí mismos. La insólita noticia de la boda gay de la abuela les volverá vulnerables haciendo que comiencen, por fin, a abrirse y descubrir lo que en realidad llevan dentro.

Verónica Forqué y Rosa Mª Sardá protagonizan esta historia de amor con Ingrid García Jonsson, David Verdaguer, Candela Peña, Mónica López, Álex O'Dogherty, Pol Monen, Malcom T. Sitté, María Caballero, Leander Vyvey, Liz Lobato y Toni Madigan.

“El deseo de hablar sobre tolerancia, la búsqueda de la felicidad y la fuerza del amor son las principales razones que me mueven a contar esta historia”, afirma la directora.

Con un equipo como el director de fotografía José Luis Alcaine AEC, la directora de arte Natalia Llopis o la figurinista Ana López Cobos, la película se rodará durante 6 semanas en diversas localizaciones de la isla de Lanzarote y la ciudad portuguesa de Oporto.

Alcaine nos avanza sobre este trabajo: “La intención de la directora era hacer una comedia no al uso y trabajar la imagen para conseguir una enorme fuerza visual. Así, decidimos filmarla en cinemascope con lentes esféricas para ser más operativos en el rodaje. Con el formato 2.35,1 conseguimos la horizontalidad en la composición, tanto para los landscapes como para la casa, donde casi siempre hay varios personajes en escena.

Decidí usar la Sony Venice y así tener más profundidad y definición en todos los encuadres. Conseguimos una simbiosis interesante entre la belleza del paisaje de la isla y el formato 2.35. Además, hay que considerar que la comedia muestra en campo casi siempre muchos personajes a la vez y queríamos que los espectadores eligieran dónde poner su mirada.”

Salir del ropero es una coproducción hispano-lusa producida por Yaiza Films AIE, Salir del ropero AIE y Airam Films SL.y la portuguesa Take 2000 con la participación de TVE.