
El rodaje de la comedia ‘Una pistola, una bala y un oso panda’ entra en su etapa final
El director de fotografía Daniel Losada ha rodado en 35mm con Arricam LT y Cooke S4 con Kodak Vision 3 50D y 250D y con ARRI Alexa 35 y Cooke S4
El director Oriol Cardús ultima esta semana en el Parc Audiovisual de Catalunya el rodaje de la comedia ‘Una pistola, una bala y un oso panda’, su ópera prima, de la mano de la productora Sin parpadear y la producción ejecutiva de Jordi Carbonell.
El director habla sobre su película
Después de siete semanas de rodaje en una veintena de localizaciones, el director hace una valoración «muy positiva en todos los sentidos. Estamos muy contentos con el resultado general. Ya tenemos ganas de ponernos a montar y terminarla», señala Cardús. Protagonizada por Alain Hernández, José Troncoso y Teresa Ferrer, la cinta, una comedia surrealista, cuenta la historia de Saúl, un director de cine frustrado que atraviesa una profunda depresión y que ve cómo su vida cambia completamente cuando encuentra una pistola.
En declaraciones a los medios de comunicación Cardús explica que ‘Una pistola, una bala y un oso panda’ es «una comedia negra» que cuenta la historia de Saúl, un director de cine frustrado, abandonado por su pareja y con una profunda depresión que le tiene encerrado en su casa. Su vida cambia «drásticamente» cuando se encuentra una caja con una pistola, una bala y una nota enigmática. A partir de ese momento, su rutina da paso a una loca aventura cargada de giros inesperados «donde nada es lo que parece y donde la realidad se mezcla con los sueños».

Más allá de la parte cómica y alocada, el director explica que la película habla del paso del tiempo, de la frustración vital, de los sueños no cumplidos y de la dificultad de asumir que la vida no es como la habíamos imaginado. Asimismo, añade, es una celebración de la amistad, el amor y la posibilidad de redención.
El director, que ha dedicado su carrera principalmente al mundo de la publicidad, donde sí ha notado diferencias en relación al cine es con la dimensión del rodaje y, sobre todo, su duración. «Un rodaje de publicidad, por muy grande que sea, son dos o tres días y hace ya siete semanas que rodamos sin parar en una veintena de localizaciones», señala.
El reparto
En cuanto a los actores, Alain Hernández interpreta a Saúl, el director caído en desgracia que ha perdido la ilusión y afronta su momento más bajo. Un personaje con el que se ha identificado mucho «porque malos momentos en la vida los tiene todo el mundo» y porque se deja ayudar por sus mejores amigos para salir del pozo. «En el fondo esta película es también un canto a la amistad», apunta.
José Troncoso da vida a Raúl, su mejor amigo desde la infancia, un personaje excéntrico y entrañable que funciona como contrapunto perfecto del de Saúl. «Somos como la noche y el día, pero nos complementamos a la perfección después de una vida juntos», explica.

La tercera protagonista, Teresa Ferrer, encarna a Maite, enfermera de día y brújula moral del grupo, una mujer inteligente, pragmática y emocionalmente fuerte.El reparto se completa con Mar Ulldemolins, Dafnis Balduz, Petra Martínez, Emma Ozores, Carlos Martínez, Patricia Conde y Francesc Ferrer.
Con un presupuesto de poco más de 5 millones de euros, el rodaje de la película empezó el 26 de mayo y finalizará este viernes en el Parc Audiovisual de Catalunya en Terrassa, donde se ha recreado el piso de Saúl, el protagonista de la cinta. En total se ha rodado en una veintena de localizaciones de toda Cataluña.