¿Qué quieres buscar?

Arranca el rodaje de ‘Sira’, una producción de Buendía Estudios dirigida por Marina Seresesky y Olga Osorio

28/11/2025

Juana Jiménez y Óscar Durán comparten la dirección de fotografía de esta serie rodada con Alexa 35 y las Black Wings serie S

Arranca el rodaje de ‘Sira’, la esperada continuación del éxito internacional ‘El tiempo entre costuras’, basada en la novela homónima de María Dueñas. La serie está siendo producida por Buendía Estudios – a través de su filial Buendía Estudios Bizkaia -, y se rodará a lo largo de 27 semanas en localizaciones de Bizkaia, Marruecos y Madrid.

La ficción de 8 episodios ha sido adquirida por Atresmedia y Netflix. Se estrenará en atresplayer antes de su llegada al prime time de Antena 3 y posteriormente estará disponible en Netflix, tanto en España como en varios territorios internacionales, en un acuerdo que aúna a los principales servicios de streaming del audiovisual español e internacional.

La serie continuará el viaje de la carismática Sira Quiroga, ahora convertida en una mujer independiente y cosmopolita que se enfrenta a nuevos desafíos en un mundo convulso, con escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger en plena posguerra. Adriana Ugarte volverá a dar vida a la protagonista, sin duda uno de los personajes más emblemáticos y recordados de la ficción de los últimos años.

Un elenco internacional

‘Sira’ está protagonizada por Adriana Ugarte, Rubén Cortada, Peter Vives, Carlos Santos, Carlos Olalla y Frances Garrido con la colaboración especial de Elvira Mínguez, quienes vuelven a encarnar a los icónicos personajes de El tiempo entre costuras. A ellos se suma un elenco renovado y de marcado carácter internacional —Jeremy Neumark Jones, Borja Luna, Orla O’Leary, Kathleen Gati, Melina Mathews y Sue Flack, entre otros— que aporta una dimensión cosmopolita a la nueva etapa de la trama, junto a las colaboraciones especiales de Darío Grandinetti y Cecilia Suárez, cuya presencia refuerza aún más la proyección global de la serie.

Buendía Estudios apuesta por una gran historia de alcance internacional con esta superproducción que cuenta con Sonia Martínez (El tiempo entre costuras, La casa de papel, Veneno) y Paloma Molina (Élite, Cuando nadie nos ve, El secreto de Marrowbone) como productoras ejecutivas, en estrecha colaboración con María Dueñas, que ejerce de productora ejecutiva creativa del proyecto. La adaptación literaria es de Tatiana Rodríguez con la coordinación de guion de Irene Rodríguez, que lo ha escrito junto a Alba Lucío y Flora González.

Marina Seresesky y Olga Osorio encabezan el equipo técnico como directoras

‘Sira’ está dirigida por Marina Seresesky y Olga Osorio. El equipo técnico cuenta con Rubén Liñán como director de Producción, Juana Jiménez y Óscar Durán como directores de Fotografía, Juan Botella como diseñador de Producción e Iván Marín como jefe de Sonido. Usue Peña firma el diseño de Vestuario. Eli Adánez y Juan Bergara dirigen los equipos de Maquillaje y Peluquería, respectivamente. El Montaje corre a cargo de Irene Blecua y Ascen Marchena y la Banda Sonora Original es obra de César Benito. Buendía Estudios encargará la distribución internacional de ‘Sira’ a Atresmedia Sales

Sira. El regreso a un mundo inolvidable
Sira fue publicada en 2021 en medio de una gran expectación mediática. La magnífica aceptación por parte de los lectores hizo que sus ventas superaran los 150 mil ejemplares en sus dos primeras semanas. Actualmente alcanza los 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina. Las traducciones internacionales son numerosas, incluyendo el inglés, francés, italiano, holandés y árabe.

La historia de ‘Sira’

La Segunda Gran Guerra llega a su fin. Sira deja de colaborar con el Servicio Secreto Británico y comienza una nueva vida con Marcus. Pero a punto de ser madre, un trágico suceso lo cambia todo. Para sobrevivir y sacar a su hijo adelante, Sira vuelve a reinventarse. Cuatro ciudades, dos misiones y una nueva vocación.

La novela está publicada por Editorial Planeta. Scenic Rights es la agencia responsable de representar los derechos de adaptación audiovisual de la obra.

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine