El nuevo Foro Profesional apoyará a las películas documentales de producción o coproducción española que estén en una fase avanzada de montaje o postproducción. Contará con premios valorados en más de 22.000 euros y el plazo de inscripción de trabajos finalizará el próximo 18 de febrero.
El Festival Internacional de Cine Documental, DocumentaMadrid 2018 abre hoy la convocatoria de Corte final, la I Edición del Foro Profesional de Cine Documental de Madrid. Este nuevo Foro apoyará aquellas producciones documentales independientes, con marcado carácter autoral, y con una duración de entre 50 y 120 minutos.
Desde el 18 de enero hasta el próximo 18 de febrero se podrán inscribir gratuitamente a través de la web del festival los proyectos de largometraje documental de producción española o coproducción española que, con el rodaje ya terminado, se encuentren en una fase avanzada de montaje o postproducción. Asimismo, podrán presentarse a la convocatoria los directores de nacionalidad española, aunque no cuenten con una productora en territorio nacional.
El objetivo de Corte Final es la creación de un espacio de reflexión profesional y el reconocimiento y apoyo a proyectos de cine documental, ayudando a su financiación, favoreciendo su acabado y estimulando la creación de redes colaborativas entre los profesionales asistentes.
Premios
Los premios están orientados al apoyo de proyectos en su fase final de montaje y postproducción, gracias a la colaboración de importantes empresas del sector audiovisual.
Premio Corte Final de Postproducción de Imagen. Otorgado por la empresa de postproducción Aracne Digital Cinema y valorado en 10.000 euros.
Premio Corte Final de Postproducción de Sonido. Otorgado por la compañía de producción y postproducción de sonido DRAX audio y valorado en 7.000 euros.
Premio Corte Final de Distribución. Otorgado por la plataforma de envío de películas a festivales Festhome y la empresa de subtitulado 36caracteres, valorados en 4.000 euros y 1.500 euros, respectivamente.