¿Qué quieres buscar?

ZEISS presenta una nueva tecnología de óptica virtual para VFX

06/05/2025

Esa herramienta replica en las imágenes generadas por computadora el comportamiento animado de varios tipos de ópticas reales

ZEISS ha anunciado el desarrollo de una nueva tecnología de lente virtual que permitirá a los artistas de efectos visuales y composición aplicar una apariencia auténtica de lente en un solo paso. Demostrada por primera vez en la conferencia FMX en Stuttgart, Alemania, esta nueva tecnología replica las características visuales y el comportamiento animado de lentes reales en contenido generado por computadora. Se basa en un rendimiento físico de lentes para ofrecer características ópticas reales en cada configuración individual de lente dentro de una secuencia.

Como parte del ecosistema CinCraft, esta nueva tecnología fortalecerá la conexión entre la producción y la postproducción, permitiendo a los profesionales de la postproducción hablar y aplicar el mismo lenguaje visual que los directores de fotografía y los directores esperan.

Una tecnología innovadora

Gracias a esta herramienta, los artistas de efectos visuales tendrán la posibilidad de elegir una lente específica para aplicar su estética óptica de forma digital. La tecnología de un solo clic les permitirá alcanzar una visión creativa más rápidamente, a través de las lentes digitales basadas en física real, con un estándar de alta fidelidad, que capturan la esencia visual de lentes reales con precisión. Esto busca dejar atrás la replicación tediosa del aspecto de lentes y permite la aplicación de efectos ópticos físicamente correctos que realmente destacan.

ZEISS, como fabricante de lentes, ha aprovechado su legado en ópticas para ofrecer una nueva herramienta a los artistas que trabajan en proyectos de VFX, superando los obstáculos que implica lograr un comportamiento de ópticas físicamente correcto y estéticamente cinematográfico. El objetivo de la marca alemana es transformar la manera en que los artistas de efectos visuales y composición trabajan con ópticas.

A través de un enfoque basado en una biblioteca de ópticas, se proporciona acceso a lentes digitales que trasladan el comportamiento preciso y predecible de lentes reales al mundo digital de la composición 2D, dando a los artistas la posibilidad de elegir desde una estantería digital, al igual que lo hace un director de fotografía en una casa de alquiler de cámaras. Además, esta tecnología no se limita únicamente a lentes ZEISS, sino que proporciona la opción de crear libremente cualquier look óptico. Como complemento, introducimos add-ons para mejorar los datos de profundidad y lograr mejores resultados.

Comportamiento de óptica basado en física realista

Esta tecnología permite un comportamiento de lente basado en física y técnicamente verosímil para ofrecer características ópticas reales en cada fotograma. El resultado es una calidad difícil de replicar en la composición 2D. Al garantizar el máximo grado de fidelidad en los detalles, se capturan características auténticas de lentes como nitidez, caída del enfoque, efecto cat eye, aberración cromática, distorsión, filtros de suciedad y mucho más.

Rendimiento confiable en casos de uso simples y complejos

Esta herramienta busca ofrecer un rendimiento confiable para una amplia variedad de casos de uso, todo impulsado por renderización por GPU, para que de esta forma los usuarios puedan acceder a resultados rápidos, ahorrando tiempo y aumentando la productividad. De esta manera se garantiza una experiencia fluida y receptiva que mantiene el proceso creativo sin interrupciones, a la vez que permite observar y analizar los desafíos presentes en los flujos de trabajo relacionados con efectos de la óptica.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 13/07/2023

Milk abre su estudio de VFX en Barcelona

Milk tiene una larga relación con el talento en España y era "un paso natural" lanzar su propio estudio de VFX en España. Liderando el equipo creativo en su lanzamiento estará Jorge Oliva, Supervisor 2D de Milk. Jorge ha estado con Milk en Londres durante nueve años, tras haber trabajado en otros grandes estudios como MPC, Framestore y anteriormente en España. Su experiencia abarca trabajos en películas como Guardians of the Galaxy, RoboCop, Adrift, Fantastic Beasts and Where to Find Them y, más recientemente, MeTime y The Woman King.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine