
Un ciclo de películas recuerda las figuras del director de fotografía Juan Mariné y el guionista Juan Cobos
La muestra tendrá lugar del 15 al 17 de mayo en la Sala Berlanga de Madrid
La Fundación SGAE organiza Cinefilias y homenajes, un ciclo audiovisual dedicado a dos figuras imprescindibles de nuestro cine, recientemente desaparecidas: el crítico, guionista y productor Juan Cobos y el director de fotografía centenario Juan Mariné.
Para recordarles, la Sala Berlanga exhibirá cuatro proyecciones entre las que se encuentran: ‘En la alcoba del sultán’ de Javier Rebollo (2024); ‘091, Policía al habla’ de José María Forqué (1960); ‘Juan Mariné. Un siglo de cine’, documental de María Luisa Pujol (2020) y ‘Campanadas a medianoche’ (‘Chimes at Midnight’) de Orson Welles (1965). Tras la proyección inaugural se celebrará un coloquio con María Luisa Pujol, David Cobos y Javier Rebollo, moderados por el crítico y escritor Carlos Aguilar.
Sobre las películas que forman parte de este ciclo
‘091, Policía al habla’ es un thriller policiaco dirigido por José María Forqué. En ella destaca el excelente trabajo fotográfico de Mariné, que usando contrastes y planos cerrados potencia una atmósfera oscura y claustrofóbica que acompaña la tensión del filme de manera impecable.
‘Juan Mariné. Un siglo de cine’, documental de María Luisa Pujol sobre Mariné, que acredita la cinefilia de un largo siglo. Una cinta que se estrenó coincidiendo con el centenario del creador y que reivindica su figura como director de fotografía, especialista en trucajes y efectos especiales, conferenciante, conversador y restaurador.
‘Campanadas a medianoche’, el gran título español de Welles, contó con la complicidad del guionista Juan Cobos quien, no solo ayudó a Welles a adaptar los textos y crear una narrativa cohesionada, sino que también participó en el doblaje al castellano, reescribiendo diálogos para ajustarlos al ritmo visual de la producción.
‘En la alcoba del sultán’, la última película del cineasta Javier Rebollo, cuya independencia, calidad, sentido del experimento y la aventura se encuentran a la altura de este amor al cine, de esta cinefilia, que es otro modo de amor a esa vida en la que pueden acompañarte figuras de la talla de Juan Mariné o Juan Cobos.

Acerca del ciclo
Cinefilias y homenajes reflexiona sobre la historia del cine, ese testigo de nuestra época que, con el paso de los años, se ha convertido en historia en sí mismo. Una historia que evoca nostalgia y que nos permite revivir momentos mágicos a través de la ensoñación. En este contexto, recordamos a dos figuras imprescindibles cuya función estuvo precisamente en promover la realización de obras maestras: Juan Cobos (1933-2025) y Juan Mariné (1920-2025).
Juan Cobos, fallecido hace un mes, fue uno de nuestros grandes críticos cinematográficos internacionales, fundador de revistas como Film Ideal, Griffith y NickelOdeon; creó espacios televisivos tan relevantes como Tiempos Modernos o ¡Qué grande es el cine!, y amén de guionista y productor de cine, fue secretario personal de Luis García Berlanga, de José Luis Garci, y ayudante personal de Orson Welles en títulos míticos como ‘Campanadas a medianoche’, ‘Don Quijote’ y ‘Una historia inmortal’.
Juan Mariné, cuya actividad se extendió desde los prolegómenos de la Guerra Civil hasta anteayer, realizó creativamente la fotografía de más de un centenar de películas, pero además inventó patentes de formatos fílmicos y dedicó las últimas décadas de su existencia, tras conocer a todo el cine español, a la restauración de celuloide desde su propio laboratorio, ingeniosamente artesanal, en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM). Ambos representan lo mejor de nuestra cinefilia, la que se practica a un lado y otro de la gran pantalla.
PROGRAMACIÓN
Cinefilias y homenajes
Días: Del 15 al 17 de mayo de 2025
Sesión doble: 19h y 21h
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entradas: 3,50 euros.*
*A la venta en taquilla y en entradas.com +g.g.
Jueves, 15 de mayo
19.00 h. ‘En la alcoba del sultán’ / Javier Rebollo / 2024 / 97’
Tras la proyección, coloquio con María Luisa Pujol, David Cobos y Javier Rebollo, moderados por el crítico y escritor Carlos Aguilar
Viernes, 16 de mayo
19.00 h. ‘091, Policía al habla’ / José Mª. Forqué / 1960 / 96’
21.00 h. ‘Juan Mariné. Un siglo de cine’ / María Luisa Pujol / 2020 / 85’
Sábado, 17 de mayo
19.00 h. ‘Campanadas a medianoche’ (‘Chimes at Midnight’) / Orson Welles / 1965 / 115’ / VOSE
21.00 h. ‘En la alcoba del sultán’ / Javier Rebollo / 2024 / 97’
Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.