¿Qué quieres buscar?
Cine / Series 15/10/2021

The Fear Collection anuncia en Sitges el nuevo proyecto cinematográfico ‘Venus’

The Fear Collection, el sello especializado en el género de terror y suspense, recientemente creado por Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films, en asociación con Amazon Prime Video, realizó una presentación en Sitges esta semana que contó con Álex de la Iglesia y Carolina Bang de Pokeepsie Films, Iván Losada de Sony Pictures Entertainment Iberia, y Ricardo Cabornero de Amazon Prime Video, en el que se anunció el nuevo proyecto del sello, Venus, que bajo la dirección de Jaume Balagueró y con Ester Expósito como protagonista, y con guion del propio Jaume y Fernando Navarro, comenzará su rodaje en noviembre y se estrenará en 2022.

Vivir rodando 29/09/2021

El director Rodrigo Sorogoyen y el DOP Álex de Pablo ruedan en El Bierzo ‘As Bestas’

Ya está en marcha el rodaje de “As bestas”, un thriller dirigido por Rodrigo Sorogoyen que transcurre en escenarios naturales del interior rural gallego y el Bierzo. La película es una producción de Arcadia Motion Pictures, Caballo films y Cronos entertainment en coproducción con la francesa Le pacte. El filme está protagonizado por Denis Menochet, Marina Foïs, Luis Zahera y Diego Anido.

Industria 24/09/2021

Los últimos avances del Plan de Impulso al Sector Audiovisual se presentan en el Festival de San Sebastián

El Plan “España, Hub audiovisual de Europa” tiene como objetivo impulsar la producción audiovisual nacional; atraer inversión internacional y reforzar las empresas del sector mejorando su competitividad a través de la digitalización y el apoyo del talento, reduciendo la brecha de género. Comprende reformas e inversiones públicas por un importe de 1.600 millones de euros, financiados en parte con los recursos del Plan de Recuperación. Además, tiene como meta concreta aumentar un 30% la producción audiovisual que se realiza en España en 2025.

Vivir rodando 30/07/2021

‘Cerdita’ de Morena Films: Claves para un Rodaje Sostenible

Carlota Pereda ha terminado esta semana el rodaje de su primera película, Cerdita, que ha sido incluida en el Spanish Spotlight de Cannes. En este artículo revisamos la figura del ECOmanager, un profesional ya imprescindible en las producciones audiovisuales que quieran reducir su huella de carbono. Hemos hablado con Merry Colomer y María Soler de Morena Films, una productora pionera en ‘rodajes verdes’ que en Cerdita también es precursora en temas de conciliación.

Vivir rodando 13/07/2021

El rodaje en remoto impulsa Canarias como destino audiovisual tras un año de producciones publicitarias a distancia

Tras la pandemia, El Clúster Audiovisual de Canarias y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Proexca, impulsan un modelo de filmaciones internacionales en remoto que permite ahorrar en costes para las productoras y limitar el impacto de la huella de CO2 por los desplazamientos. Este sistema ha reforzado la industria local en la comunidad autónoma, con equipos humanos y técnicos especializados y de mayor formación, localizados de forma permanente en las islas.

Cine / Series 09/07/2021

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo derriba el último decorado del oeste de la Comunidad de Madrid

Esra semana informábamos que el decorado western de la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo tendría los días contados, y así ha sido. La parada de postas de diligencias, considerada por la guía “Comunidad de Madrid, Territorio Far West” de la Consejería de Cultura y Turismo, como el último decorado de este tipo que quedaba en la región, ha sido demolido esta mañana por orden del ayuntamiento de la localidad. Fuentes del consistorio aseveraban de que la ejecución no sería tan inminente, pero parece que la visibilización social y mediática del problema durante estos días ha precipitado la decisión.