¿Qué quieres buscar?
Eventos 11/10/2019

Dos cortos españoles a competición en Students Etudes de Camerimage 2019

La competición Student Etudes apoya al desarrollo de cineastas novatos de diversas partes del mundo. Cada año, las escuelas de cine presentan sus mejores proyectos para su consideración por el comité de selección Camerimage. El autor de la mejor fotografía gana el Premio Estudiantil Laszlo Kovacs - El renacuajo dorado. Los renacuajos de plata y bronce se otorgan por el segundo y tercer lugar respectivamente. Además, la Asociación polaca de DPs otorgará al ganador del Concurso un cheque por 10 000 PLN.

Eventos 11/10/2019

Avance de Programación XXI Abycine Cine Independiente

Películas Sección Oficial ‘Abycine Indie’ 2019 a competición: “El hombre que diseñó España” de Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya, “Glittering Misfits” de Iván del Campo, “La hija de un ladrón” de Belén Funes y “La inocencia” de Lucía Alemany y "Pullman" de Toni Bestard. En el apartado de Abycine Cortos, 20 trabajos de cortometrajistas españoles compiten en ésta sección con categoría de preseleccionador para los Premios Goya.

Eventos 07/10/2019

El Festival de Sevilla completa la Sección Oficial de su 16 edición

Siguiendo la línea de los primeros títulos avanzados hace algunas semanas, la selección nos ofrece producciones que reflejan la diversidad cultural europea con un cine valiente y poderoso, celebrado en los principales festivales internacionales fuera de nuestro país y que transporta al espectador a lugares insólitos. Grandes nombres, como el del legendario Abel Ferrara, y otros ya anunciados como Elia Suleiman y Nadav Lapid competirán en Sevilla, en una de las ediciones del Festival con más figuras internacionales.

Eventos 01/10/2019

La sección Nuevas Olas del Festival de Sevilla trae géneros clásicos renovados y escenarios insólitos en las cinematografías del continente

El cartel de la 16 edición del Festival es obra de la artista Ana Langeheldt. Para José Luis Cienfuegos, director del SEFF, “la variedad y el riesgo formal de todas las propuestas apunta a un recambio generacional y a un cine de nuevas maneras, más libre. Cineastas militantes que utilizan referentes cinematográficos, literarios y artísticos que no tenían cabida hace poco más de una década”. Como en 2018, “la mayor parte de los directores seleccionados acudirán a Sevilla para la que será la primera proyección en España de sus películas y participar en los numerosos encuentros con el público que celebra el Festival”.