¿Qué quieres buscar?

Netflix aprueba el uso de la IA generativa en la fase de conceptualización y establece directrices para su uso

28/08/2025

La empresa reveló que utilizó IA para reducir costes de VFX en la serie ‘El eternauta’, y además introdujo IA generativa en su función de búsqueda móvil

Netflix establece que las productoras que le entreguen contenidos pueden emplear IA en la fase de desarrollo de conceptos —como en la creación de moodboards o imágenes de referencia— siempre que informen a la compañía sobre su uso.

Para cualquier otra aplicación, normalmente será necesario escalar la solicitud al contacto de Netflix responsable de la producción y obtener su autorización. Además, la plataforma exige cumplir con cinco principios fundamentales, que abarcan: evitar la copia de material ajeno o protegido por derechos de autor, garantizar que las herramientas no conserven datos, y asegurar que lo generado sea provisional y nunca forme parte de los entregables finales.

Principios de Netflix para el uso de IA generativa

  1. Los resultados no deben replicar ni recrear sustancialmente características identificables de material no propio o con derechos de autor, ni infringir obras protegidas.
  2. Las herramientas generativas utilizadas no deben almacenar, reutilizar ni entrenarse con los datos de producción (entradas o salidas).
  3. Siempre que sea posible, las herramientas generativas deben usarse en un entorno empresarial seguro para proteger los datos de entrada.
  4. El material generado es temporal y no forma parte de las entregas finales.
  5. La IA generativa no debe usarse para reemplazar o crear nuevas interpretaciones de talentos o trabajos cubiertos por sindicatos sin consentimiento.

Además, Netflix exige autorización previa por escrito para ciertos usos de la IA generativa, agrupados en cuatro áreas: datos, creatividad, talento y ética.

En cuanto a los datos, se requiere permiso para emplear materiales propios de la compañía (como guiones, imágenes o activos inéditos) o información personal del equipo, y no está permitido entrenar modelos con contenidos de terceros sin la debida licencia.

En el plano creativo, la aprobación es necesaria para generar personajes, elementos visuales o escenarios centrales, además de evitar referencias a obras con copyright o a personas reales o fallecidas sin consentimiento.

Respecto al talento, solo con consentimiento expreso se pueden crear dobles digitales, voces o semejanzas de actores, y se debe actuar con cautela al modificar la intención o el tono de una interpretación, incluso mediante técnicas como ADR visual.

Por último, en materia de ética, Netflix indica que no debe producirse contenido que pueda confundirse con hechos o declaraciones reales y recalca que la IA no puede sustituir ni desplazar el trabajo de profesionales sindicalizados sin acuerdos formales.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine