La 25ª edición de los Premios Forqué han elegido La trinchera infinita como Mejor Largometraje de Ficción de la temporada en España. La cinta dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga se ha impuesto a Dolor y Gloria, Mientras dure la guerra y O que arde. El premio al Mejor Largometraje Documental es para Ara Malikian: una vida entre las cuerdas; La odisea de los Giles obtiene el de Mejor Película Latinoamericana, mientras que Diecisiete se lleva el Premio al Cine y Educación en Valores y El nadador, Mejor Cortometraje.
En lo que respecta a las interpretaciones, Antonio Banderas y Marta Nieto se han coronado como mejor actor y actriz respectivamente. El malagueño suma su primer Forqué por Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, una cinta que le ha otorgado innumerables reconocimientos a ambos lados del Atlántico, como el de mejor actor en Cannes. Por su parte, Nieto abre igualmente su casillero en estos premios por su papel en Madre de Rodrigo Sorogoyen, un trabajo que también fue reconocido en el pasado Festival de Venecia. Ambos premios están dotados por AISGE y son votados por la prensa especializada.
El único premio ya conocido previamente era la Medalla de Oro de EGEDA, otorgada al director, guionista y productor Gonzalo Suarez. Poseedor de una de las filmografías más importantes del cine español actual, Suarez cuenta en su haber con títulos como Remando al viento, Don Juan de los infiernos, La reina anónima, El detective y la muerte, Mi nombre es sombra, Epílogo o Ditirambo. El homenajeado aprovechó para destacar la figura del productor, “una profesión dura y arriesgada, sin ellos no existiría el cine español” concluía.
El equipo de La trinchera infinita
En sus “bodas de plata”, los Premios José María Forqué han querido reconocer a la obra que representa a la Producción Española de Cine de estos 24 años y la ganadora ha sido El laberinto del fauno de Guillermo del Toro. La cinta fue la ganadora en la edición celebrada en 2007, y en este 2020 revalida el honor siendo destaca por los socios de EGEDA. Ellos son quienes con sus votos la han hecho valedora de la medalla especial diseñada por Víctor Ochoa, un reputado artista que ha esculpido a premios Nobel y miembros de la familia real entre otros personajes ilustres, al mismo tiempo que ha dado forma a estos Premios Forqué y creado obras con un fuerte carácter social.