¿Qué quieres buscar?

La productora Emma Lustres recibirá un reconocimiento por su trabajo en los Premios Forqué

14/11/2025

La fundadora de Vaca Films Studio ha producido títulos como ‘El desorden que dejas’, ‘Hasta el cielo’ o ‘La unidad’

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el sector, será galardonada con la Medalla de Oro, otorgada por el consejo de Administración de EGEDA, durante la gala de los 31º Premios Forqué que se celebrará el 13 de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

En palabras de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, “este reconocimiento, el máximo que la Entidad de Gestión otorga a una personalidad fundamental para el desarrollo del sector de la producción, responde al relevante papel que Emma Lustres ha desempeñado al hacer posible algunos de los títulos más memorables de nuestra cinematografía reciente. Su atrevida apuesta por producciones de gran relevancia y calidad y su clara visión de futuro al participar en la fundación de la exitosa productora Vaca Films demuestran el talento y la brillantez de una mujer que ha sabido erigirse como una de las grandes figuras que pasarán a la memoria del audiovisual español. A ello se suma su compromiso, compartido con EGEDA, de defender los derechos de los productores como figura fundamental del séptimo arte a su paso por diversas asociaciones de este colectivo”.

Este reconocimiento se une a un largo historial de galardones concedidos a las producciones realizadas por Vaca Films, una de las productoras independientes de ficción líderes en España, entre los que figuran dos Premios Forqué y sus producciones han participado en festivales internacionales como los de Venecia, Toronto, Berlín o San Sebastián.

Asimismo, Emma Lustres ha sido reconocida con varias distinciones, destacando la Medalla Castelao, condecoración de carácter civil otorgada por la Xunta de Galicia a las personalidades e instituciones que destacan por su trabajo en el ámbito artístico, literario, deportivo, económico o intelectual.

VACA FILMS, EL ÉXITO DE LA PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE

Uno de los mayores logros que marcan la destacada carrera de Emma Lustres es la fundación, junto a Borja Pena, de la productora audiovisual Vaca Films Studio a inicios de 2003.

Con el objetivo de desarrollar y producir largometrajes cinematográficos de alta calidad y éxito comercial destinados al mercado nacional y con alta capacidad de internacionalización, esta productora independiente ha podido dar lugar a numerosas iniciativas como Vaca TV, Vaca Net TV y Vaca Docs, destinadas a desarrollar contenido para plataformas.

Entre sus producciones destacan algunos de los grandes éxitos del cine español reciente como: ‘Hasta el Cielo’ y ‘Cien años de perdón’, de Daniel Calparsoro; ‘El desconocido’, de Dani de la Torre; ‘Celda 211’ y ‘El niño’, de Daniel Monzón; o ‘Quien a Hierro Mata’, de Paco Plaza.

Desde Vaca Docs, ha producido el documental ‘El circo de los muchachos’ para Amazon Prime; desde Vaca TV y Vaca Net cuatro de los éxitos más recientes de la ficción española, las series ‘El desorden que dejas’ para Netflix, escrita y dirigida por Carlos Montero; ‘La Unidad’ para Movistar+, creada por Dani de la Torre y Alberto Marini; ‘Hasta el cielo’: la serie para Netflix, con dirección de Daniel Calparsoro; y Clanes creada por Jorge Guerricaechevarría, de la cual pronto se conocerán detalles de una segunda temporada. De la misma manera, el próximo mes de diciembre Vaca Films estrenará ‘Golpes’, la ópera prima del prestigioso guionista Rafael Cobos, protagonizada por Luis Tosar y Jesús Carroza, y la cinta para Amazon Prime Dímelo Bajito, a la que sucederá Dímelo en secreto, actualmente en fase de rodaje.

Concebida como una empresa completamente independiente, Vaca Films ha sido fiel a su filosofía al mantener sus socios fundadores el 100% de las acciones de Vaca Films Invest, cabecera del holding de la que cuelgan las compañías del grupo. Sus producciones han recaudado más 50 millones de euros en salas de cine en España y se han distribuido en todo el mundo a través de las principales plataformas como: Netflix, Amazon, HBO, los distribuidores internacionales Sony, Disney, Fox, Universal, StudioCanal, o la francesa Playtime.

MEDALLA A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PRODUCTOR

A lo largo de toda su trayectoria, Emma Lustres ha compartido su compromiso por la defensa de los derechos del productor, cometido que la productora ha demostrado formando parte de las juntas directivas de distintas instituciones en la defensa del audiovisual. Su prodiga actividad en la defensa de la figura del productor, la convierten en un ejemplo a reivindicar por un sector en el que esta Medalla de Oro ha sabido dejar una huella ya imborrable.

EGEDA es la entidad sin ánimo de lucro para la gestión de derechos de los productores audiovisuales. Creó estos galardones en 1996 con el objetivo de difundir la importancia de la industria audiovisual y cinematográfica española, impulsar la figura del productor y premiar cada año a las mejores producciones españolas por sus valores técnicos y artísticos.

La 31º edición de los Premios Forqué está organizada por EGEDA con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y RTVE, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, de FIPCA y AIE, así como el apoyo de sus patrocinadores.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine