¿Qué quieres buscar?

‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, llegará a los cines en octubre después de pasar por el Festival de San Sebastián

11/09/2025

El director de fotografía de este drama histórico es Javier Agirre

A poco menos de un mes de su estreno en cines, se ha presentado el tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, que celebrará su premier en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián como proyección especial. Tras su paso por el festival, la película llegará a los cines el 10 de octubre de la mano de Caramel Films.

Los ganadores del Goya Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan este drama histórico con tintes musicales. Se trata de su primer trabajo juntos donde dan vida a la pareja formada por Karmele y Txomin. Les acompañan Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

El cineasta Asier Altuna escribe y dirige este largometraje de ficción inspirado en la novela ‘La hora de despertarnos juntos’ de Kirmen Uribe, uno de los autores contemporáneos en euskera de mayor proyección internacional. Una novela que a su vez se basa en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Traducida a ocho idiomas, esta obra ganó el Premio Nacional de la Crítica (Narrativa en lengua vasca) y el premio de la Academia Vasca a mejor libro del año.

La película en palabras del director

Así se ha referido a la película el director Asier Altuna: ‘Karmele’ es una historia de perseverancia, de lucha y de dignidad ante la falta de libertad. A la vez que un viaje a través de la cultura, la música y el arte. Siempre me han atraído las historias familiares en las que conviven distintas generaciones. Quiero dar a conocer a Karmele, una mujer que desde muy joven se ve obligada a enfrentarse a situaciones extremas desde una actitud valiente y comprometida, consecuente con sus ideas y que no vacila jamás en defenderlas”.

‘Karmele’ nos descubre la emotiva y reveladora odisea intercontinental de una pareja y su familia en la primera mitad del siglo XX. Una historia épica de nuestro pasado reciente que, sin embargo, resuena en nuestra actualidad gracias a temas universales y atemporales como el amor, la familia, la cultura y la libertad.

La historia que se relata en ‘Karmele’

Karmele y su familia se refugian en Francia tras ser expulsados de su hogar a causa de la guerra. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile, y conoce a Txomin, trompetista profesional del que se enamora. Después de vivir un tiempo en Venezuela, la pareja vuelve a casa con la esperanza de recuperar todo aquello que les fue arrebatado.

La producción y el equipo técnico y artístico

    ‘Karmele’ es el fruto del trabajo de Asier Altuna durante más de cuatro años junto a la productora ejecutiva, Marian Fernández Pascal, responsable de Txintxua Films. Altuna se ha rodeado de su equipo habitual, formado por algunos de los profesionales más reconocidos del cine vasco. Ander Sistiaga es el director de Producción. Además, Zaloa Ziluaga, se encarga de la Dirección de Arte. En este contexto, la película cuenta con Javier Agirre como director de Fotografía, quien la ha rodado con Alexa Mini LF y ARRI Signatura Prime.

    La música es un hilo conductor a lo largo de toda la película. Desde el folclore vasco hasta el jazz, los boleros y las guarachas, la banda sonora acompaña y enriquece el viaje de los personajes. Aitor Etxebarria es el compositor de la Música.

    Alazne Ameztoy se ocupa del Sonido. Nerea Torrijos es la responsable del Vestuario. Lola López e Itziar Arrieta son las jefas de Maquillaje y Peluquería. Laurent Dufreche es el montador. Lidera los VFX Félix Bergés y Jon Serrano firma los Efectos Especiales. María Rodrigo es la directora de Casting y Michel Gaztambide ha sido el consultor de guion.

    Se trata de un largometraje en euskera producido por Txintxua Films SL y Esnatzeko Ordua Films AIE. El film cuenta con la colaboración de Gastibeltza Filmak; el apoyo de La Région Nouvelle-Aquitaine, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa; y la participación de EiTB y RTVE.

    Cine / Series MÁS LEÍDOS
    Relacionados
    Síguenos
    • Youtube Camera&Light Magazine
    • Threads Camera&Light Magazine
    • Mailchimp Camera&Light Magazine
    • Facebook Camera&Light Magazine
    • X Camera&Light Magazine
    • Instagram Camera&Light Magazine
    • Linkedin Camera&Light Magazine