El director de fotografía Pablo Rosso AEC rodó ‘Return to Silent Hill’ con ARRI Impresión V filtres
‘Return to Silent Hill’, fotografiada por Pablo Rosso llegará a los cines de España en 2026
Dirigida por Christophe Gans y coescrita por el propio Gans junto a William Schneider y Sandra Vo-An, regresa la nueva entrega de la popular franquicia de terror ‘Silent Hill’, adaptación del videojuego de Konami ‘Silent Hill 2’.
En esta ocasión ‘Return to Silent Hill’ trae de vuelta a la gran pantalla el icónico universo de terror de Silent Hill. Cuando James recibe una misteriosa carta de su amor perdido, Mary, se siente atraído por Silent Hill, un pueblo que antes le era familiar y ahora está sumido en la oscuridad. Mientras la busca, James se enfrenta a criaturas monstruosas y desentraña una aterradora verdad que lo llevará al límite de su cordura.
Qué son los ARRI Impression V filters:
Los ARRI Impression V filters es una herramienta que permite, con un solo juego de ópticas, tener tres looks diferentes. Estos filtros están creados para trabajar en conjunto con las Signature Primes y los Signature Zooms.
Su instalación es extremadamente fácil, ya que son rear filters y cuentan con un sistema magnético que los une a la óptica en un instante, sin necesidad de utilizar un portafiltros delante del objetivo, lo que en algunos casos agiliza notablemente el rodaje, ya que no hay que re-balancear el sistema de soporte y movimiento remoto de cámara.
Los Impression V filters tienen dos rangos: negativos y positivos. En el caso de usar los primeros hay que utilizar shimmers para mantener la escala focal o, en caso contrario, hacer el foco en monitor, no pudiendo llegar a enfocar a infinito –lo que no parece ser un gran problema, ya que el mayor partido se les saca con los fondos desenfocados–.
Los Impression V filters son diopters que, a diferencia de lo habitual, se colocan en la salida trasera de la óptica y no afectan a la distancia mínima de foco, sino al bokeh, principalmente en las altas luces puntuales del fondo –los negativos con un efecto ‘donut’, más brillante en los bordes, y los positivos con un efecto ‘esfera’, más brillante en el centro–, pero también a las pieles y la textura general de la imagen y, por tanto, al feeling que transmite la óptica.
Se pueden definir –citando a ARRI– así: “Los positivos tienen un efecto glamouroso y nostálgico y los negativos más arenoso, con un bokeh que tira hacia adentro y fondos intensos y vibrantes”.



El director de fotografía Pablo Rosso retrató el universo ‘Slent Hill’ con ARRI Impression V filters:
Mi experiencia particular ha sido muy satisfactoria en Alexa Mini LF. En el caso particular de ‘Return to Silent Hill’, nos enfrentábamos a algo muy demandante y poco habitual: cuando realizas una película sobre un guion original, la audiencia es ‘inocente’ frente a la historia. Cuando realizas un remake, la audiencia que ha visto la obra original sabe que está viendo una nueva versión de la misma y acepta las diferencias estéticas. Cuando, como en este caso, estás llevando a la pantalla un videojuego, estás recreando algo que los fans han vivido en primera persona. Eso crea una situación en la que la exigencia del público con la historia en general y las imágenes en particular es extrema. Es ahí donde los Impression V fueron de gran ayuda.
En nuestra película, una parte muy importante de la historia se cuenta a través de flashbacks, con lo que estos tienen de subjetividad. Todos están rodados con los Impression V.
En mi opinión, cuando visualmente te alejas de la realidad y consigues que la audiencia lo acepte, es más fácil que se rompa la ‘barrera de la incredulidad’ y transmitir sensaciones subjetivas. Es como, por ejemplo, cuando haces imágenes en blanco y negro: la audiencia tiene que asumir que falta una dimensión –el color– y una vez que el público se siente confortable con esa anomalía, es más fácil que se produzca la aceptación de la subjetividad. Con los Impression Filters ocurre más o menos lo mismo.
En conclusión, llevar en el carro de cámara un juego de Signature Primes o Zooms y un juego de Impression Filters es como llevar tres juegos de ópticas: uno actual, moderno y perfecto, y dos muy singulares y vintage, con algunas aberraciones incrementadas de una bella manera, sin los problemas mecánicos y funcionales inherentes a las mecánicas antiguas.
Llevas tres poderosas herramientas en una.









