
El creador de ‘Tadeo Jones’, Enrique Gato, galardonado con el ‘Diboos de Honor’ en el Weird Market
El mercado de animación, videojuegos y new media se está celebrando en Valencia
El animador, director y guionista Enrique Gato ha recibido el “Diboos de Honor” 2025 en reconocimiento a su contribución promoviendo la animación española dentro y fuera de nuestras fronteras. El 17º Weird Market ha acogido la entrega de este tributo al creador de una de las sagas más taquilleras del cine español: ‘Tadeo Jones’.
“Este premio me da un impulso y un empujón, sobre todo en un momento como ahora que estamos metidos en mitad de un rodaje complicadísimo”, afirma el cineasta, que ha recibido el trofeo de manos de Nathalie Martínez, presidenta de DIBOOS (Federación Española de Productoras de Animación y Efectos Visuales), y Camilo Vázquez Bello, Subdirector General de Promoción y Relaciones Institucionales del ICAA.
Ganador de 8 Goyas y cofundador del estudio Lightbox Academy, Gato reivindica el talento y potencial del sector de la animación: “Esta industria sigue creando nuevas oportunidades en un país donde hace 20 años era muy difícil encontrarlas”. Autor de largometrajes como ‘Atrapa la Bandera’ o la trilogía ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ (de la que prepara ya una cuarta entrega), el realizador consiguió revitalizar las salas de cine llevando a millones de espectadores por todo el mundo con la tercera entrega del intrépido obrero y arqueólogo, en un momento clave para devolver al público a las salas tras la pandemia.

El vallisoletano creó este personaje en 1999 y desde entonces sus aventuras se han estrenado en más de 70 países, poniéndose a la altura (en cuanto a número de pantallas la semana del estreno) de grandes estudios de Hollywood como Pixar, Disney o DreamWorks. “Siempre digo que hay dos tipos de premios que hacen ilusión recibir: uno de ellos son los del público, que al final es por quien nos dedicamos los que nos dedicamos, y el otro tipo de premio son los de la industria, los que te conceden tus propios compañeros de profesión”, concluye.
La entrega ha tenido lugar en la jornada inaugural de la cita, un arranque que ha estado marcado por el acto de apertura al que han asistido Delaira Rodríguez (Jefa de Servicio de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura), Clara Gutiérrez (Jefa de Área de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura), Paula Llobet (Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia) y Yago Fandiño (Subdirector de Contenidos Infantiles en RTVE).
EL FUTURO DE LA ANIMACIÓN SE DECIDE EN WEIRD MARKET
La 17ª edición de Weird Market refuerza un año más su posición para la industria tanto a nivel profesional como institucional, algo que se ha evidenciado con la celebración de la mesa de trabajo ‘El Futuro de la Animación Española’. Este encuentro profesional, organizado por DIBOOS, ha contado con la presencia de su junta encabezada por su presidenta, Manuela Villa (Directora General de Asuntos Culturales en Presidencia del Gobierno), David Donaire (Subdirector de la Oficina de Asuntos Culturales de Presidencia del Gobierno), Pablo Conde (Director General de Desarrollo de Negocio Internacional de ICEX), Luis Mayoral Gabaldón (Director de Industrias Creativas de ICEX), Emilio Iglesias (Jefe de Área del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTi), Irene Rodríguez-Ynyesto (Subdirectora General de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual de Spain Audiovisual HUB), Gonzalo de Pedro (Asesor del Gabinete de la SEDIA), Rodrigo Díaz (Asesor del Gabinete de la SEDIA y Experto en IA), Delaira Rodríguez (Jefa de Servicio de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura) y Clara Gutiérrez (Jefa de Área de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura), además de Lorena Robredo (Unidad de Apoyo al Director General del ICAA) y Yago Fandiño (Subdirector de Contenidos Infantiles en RTVE).
Este mercado de la animación, videojuegos y new media vuelve a albergar un hito del sector, en esta ocasión estrechando la colaboración con DIBOOS, que organiza esta primera mesa. La búsqueda de generar conexiones y establecer una estrategia con objetivos comunes para la industria son algunos de los objetivos finales para trazar un plan a medio y largo plazo. Con 17 años de historia, la cita se reafirma como punto de encuentro, lugar de toma de decisiones y prescriptor de talento gracias a este tipo de iniciativas, así como por su capacidad de anticipación de tendencias y dinámicas del mercado.
La 17ª edición de Weird Market cuenta con el patrocinio principal de Europa Creativa MEDIA, el Ayuntamiento de Valencia, Valencia Innovation Capital y la participación de Acción Cultural Española a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE). Cuenta también con el apoyo de RTVE, Movistar Plus+, Valencia Game City, HP, Tangram Solutions, el Instituto Valenciano de Cultura (adscrito a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo), BCN Game Fest, DIBOOS, AVEPA y Animat, entre otros.