EDAV y PAV organizan un evento para acercar el acto creativo a sus posibilidades reales de ejecución. Este encuentro entre creativos y productores, este jueves 28 de junio en el Teatro Rialto, trata de unir los criterios de los primeros a los parámetros necesarios para que un proyecto audiovisual sea factible.
La jornada tiene por título ‘¿Qué es producible?’ y entre sus objetivos prioritarios figura “proporcionar claves a los creadores literarios y guionistas para que puedan ponerse en la piel del productor”.
La primera ponencia será a cargo de la coordinadora de la asociación de escritores, Teresa Cebrián, que expondrá los datos básicos del sector audiovisual, en el que un porcentaje de proyectos mayor del deseable no supera las primeras fases de desarrollo por inadecuación de las historias escritas a las posibilidades reales de llevarse a cabo, tanto económicas como de medios técnicos o artísticos.
A partir de aquí tomarán la palabra dos productores y dos creadores, que confrontarán sus respectivas perspectivas sobre la viabilidad de los proyectos audiovisuales. Xavier Crespo, de Dacsa Producciones, y Jordi Llorca, de Nakamura Films, son los dos productores que intervendrán en el foro. La guionista María Mínguez y la guionista y directora Claudia Pinto completan el programa.
En la misma línea de acoger eventos diversos sobre el mundo del cine y la creación audiovisual, la 33 edición de Cinema Jove acoge el viernes 29 de junio el IV Encuentro Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras, que en sus pasadas ediciones tuvo lugar en Sitges, Zaragoza y Santiago de Compostela.
El encuentro ha sido promovido por las asociaciones locales de productores Avant y PAV y reúne a una veintena de asociaciones de toda España cuyos representantes tratarán temas de común interés como los modelos de financiación, las líneas de apoyo al audiovisual o el cumplimiento de las televisiones de la inversión del 6% establecida por ley.
Cinema Jove también ha acogido encuentros profesionales en secciones como la dedicada a las webseries, las jornadas específicas sobre el cortometraje Curt Creixent o el foro transmedia Digital Jove.