Abierta la convocatoria del We Art Water Film Festival, el certamen que invita a reflexionar sobre los problemas del agua en el mundo
La participación en el Festival está abierta a todos, y los cortometrajes se podrán presentar a partir del 6 de noviembre
Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia del Cine, Judith Colell, presidenta de la Acadèmia del Cinema Català, y las actrices Cayetana Cabezas y Natalia Sánchez, junto a Carlos Garriga, director de la Fundación We Are Water –una fundación sin ánimo de lucro que busca fomentar una nueva cultura y visión sobre el agua–, y Xavier Torras, director de Comunicación de Roca Group, han presentado en Madrid la sexta edición del We Art Water Film Festival, un certamen internacional de cortometrajes que busca concienciar sobre la escasez y los problemas de acceso al agua y saneamiento que afectan a millones de personas en todo el mundo.
El Festival, organizado por la Fundación We Are Water y cuya participación está abierta a toda la sociedad, pone el foco en visibilizar los problemas de acceso al agua y al saneamiento, así como los efectos que el cambio climático está generando en comunidades de todo el mundo. En esta nueva edición, el Festival amplía su mirada e incorpora una categoría dedicada a la arquitectura y el urbanismo, destacando el papel esencial de estas disciplinas en la gestión sostenible del agua en las ciudades.
Además de su marcado carácter social, el Festival contará con un jurado de gran prestigio, integrado por destacadas figuras del mundo de la cultura y el cine español. En esta edición forman parte del jurado Fernando Méndez-Leite y Judith Colell; las actrices Cayetana Cabezas, Natalia Sánchez y María Molins; los actores Carlos Cuevas y Jordi Sánchez; el director, guionista y dramaturgo Cesc Gay; la fotoperiodista Anna Surinyach; la filósofa, crítica de arte y gestora cultural Menene Gras; la autora masái de ‘The Green War’, Anita Sonia; la experta en políticas públicas y de género María Noel; y el director de Comunicación y Marca Corporativa de Roca, Xavier Torras.
Con el objetivo de alcanzar el mayor impacto posible y sensibilizar a la ciudadanía, la participación en el Festival es sencilla y abierta a todos, y los cortometrajes se podrán presentar a partir del 6 de noviembre. Únicamente es necesario grabar un cortometraje que refleje o ejemplifique alguna de estas problemáticas, utilizando el lenguaje audiovisual como herramienta de concienciación y transformación social.
Lo que han dicho los organizadores y el jurado
“Iniciativas como el We Art Water Film Festival son esenciales para visibilizar la crisis global del agua y generar conciencia sobre la necesidad de preservar y gestionar de manera responsable este recurso vital, al que millones de personas aún no tienen acceso. Eventos como este no solo nos invitan a reflexionar, sino que también contribuyen a impulsar acciones que ayuden a revertir esta situación, creando un impacto real en comunidades de todo el mundo”, ha destacado Fernando Méndez-Leite.
“Desde la Fundación We Are Water queremos agradecer a todas las personas que hacen posible este Festival, así como a los miembros del jurado, que día a día demuestran su compromiso con la transformación social y la preservación del planeta. Esta sexta edición pone de relieve el alcance global del certamen, y por ello animamos a toda la sociedad a participar y contribuir a visibilizar esta problemática, ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes se ven afectados por la escasez de agua y el cambio climático”, ha remarcado Carlos Garriga.






