Suscríbete a nuestro boletín
Cada semana recibirás nuestras últimas noticias y novedades.
 
REVISTAS
Camera & Light 114
Diciembre de 2021

Entrevistamos a los directores de fotografía Paul Guilhaume AFC (París, distrito 13), Gris Jordana AEC (Libertad), Josep María Civit AEC, Blai Tomàs (El vientre del mar), Daniel Aranyó AEC (Way down), Edu Grau AEC ASC (Claroscuro) y Pau Esteve Birba (Alegría, El buen patrón). Revisamos las características de la nueva cámara de Sony, Venice 2, hacemos una restrospectiva a Robert Richardson ASC y analizamos Dune (Denis Villeneuve / Greig Fraser). Además, os ofrecemos un avance de lo que podremos ver en el MicroSalón AEC 2021.

La portada de este número la ocupa un fotograma de Libertad, la opera prima de Clara Roquet que ha sido nominada al cierre de esta edición a seis premios Goya, incluidos Mejor Película, Mejor Dirección Novel y Mejor Fotografía. Recorremos esta obra con la directora de fotografía del film, Gris Jordana.

Foto de rodaje de Pol Rebaque, con Gris Jordana y Clara Roquet en el set de Libertad.

También ocupa nuestras páginas otro de los directores de fotografía nominados este año a los Premios de la Academia: Pau Esteve Birba. Pau nos ha contado cómo fue su trabajo con Aranoa en El buen patrón, pero también hablamos con él de su estupendo trabajo en otra opera prima: Alegría, de Violeta Salama.

Foto de rodaje de Alegría de Julio Vergne

Cuando conocimos el palmarés de este año del festival Camerimage, donde dos de las tres Ranas han sido para películas en blanco y negro (C'mon C'mon de Mike Mills, DOP Robbie Ryan, y The Tragedy of Macbeth de Joel Coen, DOP Bruno Delbonnel), caímos en la cuenta de que habíamos elegido para esta edición tres largometrajes rodados en blanco y negro. ¿Tendencia estética o casualidad? ¿Acaso es la manera en que ven los cineastas el mundo actual? Aún es pronto para saberlo, pero sí es un momento perfecto para profundizar -con tres enfoques completamente diferentes- sobre cómo se rueda hoy en día para conseguir un buen resultado final en blanco y negro. Entrevistamos al director de fotografía Paul Guilhaume por París, distrito 13, la nueva película de Jacques Audiard que se estrena a mediados de diciembre, a Josep M. Civit y Blai Tomàs por El vientre del mar de Agustí Villaronga, película premiada en el pasado Festival de Málaga en seis categorías, entre ellas Mejor Fotografía. También hablamos con el director de fotografía Edu Grau sobre su trabajo en el debut como directora de Rebecca Hall, Claroscuro (que podéis ver en Netflix).

Edu Grau en el rodaje de Claroscuro © Netflix

También os hablamos de cómo se hizo Way down, la superproducción española más taquillera del año, fotografiada por Daniel Aranyó, y la versión de Denis Villeneuve del Dune de Frank Herbert, fotografiada por Greig Fraser. 

Daniel Aranyó en el rodaje de Way down

Finalizamos este número con el especial MicroSalón AEC 2021, donde encontrarás esta edición. Un evento esperado por nuestra industria al que, si aún no lo has hecho, te puedes inscribir AQUÍ.

Camera & Light 113, ya a la venta. Puedes leerla aquí en digital.

Si aún no lo estás, suscríbete para recibirla en digital o en papel.