Suscríbete a nuestro boletín
Cada semana recibirás nuestras últimas noticias y novedades.
 
REVISTAS
Camera & Light 111
Mayo de 2021

Entrevistamos a los directores de fotografía Sturla Brandth Grøvlen por Otra ronda, Phedon Papamichael ASC por El juicio de los 7 de Chicago, Checco Varese ASC por Them: Covenant, Ángel Iguácel AEC por A todo tren, destino Asturias y a Adrián Pueyo, Supervisor de VFX y Virtual Production de Orca Studios. También charlamos con Santiago Racaj AEC y en las retrospectivas, hablamos de las obras maestras fotografiadas por Tomàs Pladevall AEC y Giusseppe Torunno AIC ASC.

Aunque Otra ronda se estrenó hace unas semanas (afortunadamente, aún está en cines), hemos querido que sea la portada de la edición de mayo de Camera & Light (#111), para celebrar su Oscar a Mejor Película Extranjera, pero, sobre todo, para bailar y celebrar la vida, como hacen los personajes y la propia película, ahora que vemos esperanzados la llegada del sol y las vacunas.

Foto de Henrik Ohsten

Hablamos con el director de fotografía de la película, Sturla Brandth Grøvlen, sobre esta emocional colaboración con el director Thomas Vintenberg, quien perdió a su hija durante el rodaje. Otra ronda supone además la vuelta a las raíces del director, con un estilo visual próximo a las ‘reglas’ del Dogma y una aproximación a los actores desde dirección y desde cámara que nos recuerdan al “método Cassavetes”, gran referente del cine Dogma 95.

Seguimos aprovechando la atemporalidad de los estrenos que nos brindan las plataformas de streaming y, para este número, hemos elegido tanto películas que están saliendo de cartelera, como la de Vintenberg, como producciones de plataformas, e incluso una película que se acaba de rodar. 

Phedon Papamichael y Aaron Sorkin. Foto de Niko Tavernise / Netflix.

El director de fotografía Phedon Papamichael, nominado a los grandes premios del cine de este año, como los Oscar o los Premios de la ASC, explica su trabajo junto a Aaron Sorkin en El juicio de los 7 de Chicago, una película con claro tinte político que se estrenó en Netflix para que los espectadores pudieran verla antes de las elecciones norteamericanas.

Them es una nueva serie para Amazon Prime Video, también con tintes ideológicos y de denuncia racial en Estados Unidos, fotografiada por Checco Varese ASC, que nos ha servido para profundizar en el rodaje con técnicas de retroproyección con pantallas LED que tratamos también en la entrevista al director de fotografía Ángel Iguácel AEC. Ángel nos cuenta todos los detalles del rodaje de A todo tren: destino Asturias, el próximo taquillazo de Santiago Segura, realizado en un vagón real con pantallas LED ultra panorámicas donde se proyectaban fondos reales rodados previamente.

Checco Varesse. Propiedad de Amazon Studios

Cuanto más buceamos en los entornos virtuales, más cuenta nos damos de la enorme dificultad que conlleva una tecnología nueva que ya es una opción real de rodaje en nuestro país. Por eso, para poder comprender un poco más cómo funciona un rodaje de estas características, necesitábamos hablar con un experto en Producción Virtual. Junto a Adrián Pueyo, Supervisor de Producción Virtual y VFX en Orca Studios, nos adentramos en Orca y en todo el proceso de la realidad virtual o híbrida.

En el set de A todo tren. Cortesía de Ángel Iguácel

Y, tras mirar a un futuro que ya es presente, echamos la vista atrás y revisitamos la obra de dos grandes maestros de la luz: el director de fotografía Tomàs Pladevall AEC, referente de la generación actual de cinematographers en nuestro país, y Giuseppe Rotunno AIC ASC, quien fallecía el pasado mes de febrero a la edad de 97 años. 

Finalmente, hemos reflexionado con el director de fotografía Santiago Racaj AEC sobre la educación de la mirada en el arte de la cinematografía, a raíz de la próxima edición del Máster de Fotografía Cinematográfica de la ECAM que él coordina, y que cuenta con ilustres profesores y material de rodaje de primera clase. 

 

Orca Studios

Puedes leerla en digital AQUÍ o bien suscribirte para que te llegue a casa en papel, AQUÍ. 

Puedes comprarla en Madrid (Librería 8 y medio), Barcelona (Llibrería de la Filmo) y en Valencia (Librería Railowsky). También la encontrarás en las bibliotecas de las Filmotecas y principales Universidades y Escuelas de Cine.