¿Qué quieres buscar?
Eventos 08/09/2021

Las directoras chinas serán las protagonistas de la sección Focus del IV Festival de Cine por Mujeres

El IV Festival de Cine por Mujeres, Madrid, que volverá a tener un formato mixto presencial y online, acercará al público una cuidada selección de películas nacionales e internacionales recientes dirigidas por mujeres con el objetivo de contribuir a su visibilidad. El certamen tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre de 2021 en 19 sedes de Madrid y contará con todas las medidas de seguridad sanitarias.

Vivir rodando 03/09/2021

Se está rodando en localizaciones valencianas la nueva película de Roberto Bueso, ‘Llenos de gracia’

Carmen Machi protagoniza la comedia "LLenos de gracia", la nueva película de Roberto Bueso ("La Banda") que ya tiene fecha de estreno: julio de 2022. Acompañan a Machi Paula Usero, Pablo Chiapella, Nuria González, Anis Doroftei y Manolo Solo. La película cuenta con un grupo de jóvenes intérpretes de entre 9 y 14 años que han sido seleccionados entre más de 2.000 candidatos procedentes de más de 60 colegios y clubes deportivos de los alrededores de Valencia.

Industria 19/07/2021

Laurent Cantet, Terence Davies, Lucile Hadzihalilovic, Claudia Llosa y Claire Simon competirán en Sección Oficial del Festival de San Sebastián

Cineastas consagrados como Laurent Cantet, Terence Davies, Lucile Hadzihalilovic, Claudia Llosa y Claire Simon competirán en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. En la 69 edición, que tendrá lugar del 17 al 25 de septiembre de 2021, Inés Barrionuevo mostrará su cuarto largometraje y también presentarán sus primeras películas Alina Grigore, Zhang Ji y Tea Lindeburg.

Industria 15/07/2021

Retroproyección virtual en el rodaje de ‘A todo tren, destino Asturias’

En este momento idóneo para profundizar en las distintas técnicas que nos ofrece la realidad híbrida o mixed reality, os ofrecemos el interesante relato del director de fotografía Ángel Iguácel AEC sobre su experiencia durante el rodaje de la nueva película de Santiago Segura, integrando los fondos de las ventanas de trenes y coches en el set con paredes LED, a través de la evolución técnica de la retroproyección, que soluciona las carencias del chroma con la iluminación y los reflejos y queda a medio camino de los escenarios virtuales con Unreal, ya que puede llegar a modificar ‘artesanalmente’ esos fondos en función de la perspectiva de la cámara.