¿Qué quieres buscar?

Sony y BBC desarrollan estrategias para identificar la fiabilidad de las imágenes y el contenido falso en las noticias

08/09/2025

Las normas se integrarán en dispositivos y plataformas, lo que permitirá a los usuarios ver los detalles de la creación y manipulación de contenidos

El departamento de Investigación y Desarrollo de la BBC y Sony han anunciado una colaboración destinada a abordar la creciente preocupación sobre el contenido sintético y su impacto en la fiabilidad de los contenidos relacionados con las noticias. Esto forma parte de una iniciativa más amplia en la que participan los principales actores del sector, bajo el comité de la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA). El objetivo es establecer flujos de trabajo sólidos para la procedencia de imágenes y vídeos y las firmas digitales, con el fin de garantizar la autenticidad del contenido digital.

En una era en la que nuestras vidas digitales se ven inundadas de contenidos procedentes de numerosas fuentes, distinguir entre realidad y ficción se ha convertido en un reto cada vez más difícil. El auge de los contenidos sintéticos, que incluyen imágenes y vídeos manipulados generados por inteligencia artificial, plantea riesgos significativos para la credibilidad de las noticias y la información. Para combatirlo, los miembros de la C2PA están aprovechando su experiencia y sus recursos para desarrollar y promover tecnologías que ayuden a verificar la autenticidad de los contenidos digitales.

Aplicación de las normas de la C2PA

Como parte del comité C2PA, BBC R&D y Sony están colaborando con otros líderes del sector para establecer normas sobre la procedencia digital. Estas normas permitirán a los usuarios verificar la autenticidad de los contenidos y tomar decisiones informadas sobre lo que consumen. Las normas de la C2PA se integrarán en dispositivos y plataformas, lo que permitirá a los usuarios ver los detalles de la creación y manipulación de contenidos. Cabe destacar que la PXW-Z300 de Sony, lanzada en julio de 2025, es la primera videocámara (según la investigación de Sony a fecha de julio de 2025) que incorpora firmas digitales en los archivos de vídeo, lo que respalda la norma de la C2PA para la autenticación de contenidos y responde a la creciente necesidad de contenidos verificables.

Sensibilización del público

Junto con los demás miembros del comité C2PA, BBC R&D y Sony se han comprometido a educar al público sobre los riesgos del contenido sintético y la importancia de verificar la procedencia digital. A través de campañas informativas y colaboraciones con otras organizaciones de medios de comunicación, su objetivo es capacitar a los usuarios para que evalúen de forma crítica el contenido que encuentran en Internet.

Pruebas y demostración

La BBC y Sony han colaborado en la creación de un vídeo que muestra cómo los usuarios pueden verificar la autenticidad del contenido de vídeo utilizando dispositivos compatibles con C2PA. Al comprobar las credenciales del contenido, los usuarios pueden ver si un vídeo ha sido capturado por una cámara real, quién lo ha publicado y si ha sido manipulado. Esta colaboración es uno de los primeros casos de uso del mundo en el que se prueba el flujo de trabajo C2PA con contenido de vídeo, y forma parte del IBC Accelerator.

Con la participación del corresponsal de IA de la BBC Marc Cieslak, la demostración también destacó el potencial del contenido generado por IA para engañar a los espectadores. Utilizando el modelo Aleph de Runway, BBC R&D combinó imágenes reales con fondos generados por IA, mostrando lo fácil que es crear contenido sintético. Sin embargo, con el soporte de C2PA, los usuarios pueden identificar estas manipulaciones y tomar decisiones informadas sobre el contenido que consumen.

La colaboración entre BBC R&D y Sony supone otro paso importante hacia un futuro en el que el contenido digital pueda rastrearse hasta su fuente original, lo que garantiza la transparencia y la fiabilidad. A medida que la tecnología evoluciona, BBC R&D y Sony seguirán trabajando con socios del sector para perfeccionar y promover la adopción de los estándares C2PA.

«Nuestras vidas digitales están llenas de contenido procedente de un gran número de fuentes, y a menudo se espera que comprendamos la diferencia entre la realidad y la ficción. Esta colaboración con Sony y otros líderes del sector es fundamental para ayudarnos a desarrollar herramientas que garanticen la autenticidad del contenido digital», afirmó Jatin Aythora, director de BBC R&D.

«Sony se compromete a promover tecnologías que mejoren la fiabilidad de los contenidos digitales. Al trabajar con la BBC y otros miembros de C2PA, nuestro objetivo es proporcionar a los usuarios las herramientas que necesitan para verificar la autenticidad de los contenidos que consumen», afirmó Olivier Bovis, director de Soluciones Multimedia de Sony Europa.

El flujo de trabajo de autenticidad de extremo a extremo se exhibirá en la IBC 2025 como parte del programa IBC Accelerator en el pabellón 14.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 12/09/2023

Sony lanza la cámara CineAlta Sony Burano

Una década después de abrir su Digital Media Center Europe (DMCE), situado en las instalaciones de los míticos estudios Pinewood en el Reino Unido, Sony nos congregó allí hace unos días para la presentación y pruebas de su nueva cámara de la línea CineAlta, denominada Burano. La firma nipona prosigue así con su reciente tradición de emplear nombres de ciudades italianas para sus productos cinematográficos, como ya pasara con las Venice y con las pantallas de Crystal LED Verona.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine