Se anuncian los documentales que competirán en el Festival Camerimage
El 33.º Festival Internacional de Cine Camerimage se celebrará en Toruń, Polonia, del 15 al 22 de noviembre de 2025
El objetivo de la competición es reconocer el arte del documental como interpretación creativa de la realidad. Poniendo énfasis en los aspectos visuales y estéticos de los trabajos de no ficción seleccionados, el jurado premia a los mejores directores de fotografía de la competición.
Nominados en la categoría Documental
‘All the Mountains Give’
director: Arash Rakhsha
director de fotografía: Arash Rakhsha
producción: Big Indie Pictures
país y año: Irán, EE. UU., 2024

Documentado a lo largo de seis años, el cineasta Arash Rakhsha presenta un retrato íntimo de Hamid y Yaser, dos amigos muy cercanos que viven en un pueblo kurdo y se ven obligados a dedicarse al kolbari, el acto ilegal de contrabandear productos domésticos sin impuestos a través de la peligrosa frontera entre Irak e Irán.
‘Dear Tomorrow’
director: Kaspar Astrup Schröder
director de fotografía: Kaspar Astrup Schröder
producción: Good Company Pictures, Momento Film, Moolin Production
país y año: Dinamarca, Japón, Suecia, 2025

En Japón, la soledad se ha convertido en una crisis nacional, lo que llevó al gobierno a crear un Ministerio de la Soledad. ‘Dear Tomorrow’ sigue a dos personas que luchan contra el aislamiento. Con la ayuda de un servicio de chat voluntario, conexiones compasivas, iniciativas gubernamentales e incluso búhos domésticos, intentan recuperar sus vidas de esta afección tan contemporánea.
‘Iron Winter’
director: Kasimir Burgess
director de fotografía: Benjamin Bryan
producción: Repeater Productions
país y año: Australia, 2025

En el remoto valle de Tsakhir, en Mongolia, Batbold se enfrenta al mayor desafío de su joven vida: proteger a 1.000 caballos durante el invierno más mortífero registrado. Tras esta aventura y con el futuro de su comunidad en juego, Batbold debe elegir entre mantener los valores que definen su cultura o abandonarlos ante el atractivo de una vida más cómoda en la ciudad.
‘Messengers’
director: Jeffrey Zablotny
director de fotografía: Adam Crosby
producción: Trapdoor
país y año: Canadá, 2025

Una exploración poética de tres telescopios subterráneos en regiones remotas de Canadá, Japón y la Antártida que revelan una nueva forma de percibir el universo desde dentro. Bajo tierra, estamos soñando con la tierra.
‘The Queen and the Smokehouse’
título original: Bałtyk
director: Iga Lis
director de fotografía: Kacper Gawron
producción: Ewa Jastrzębska, Jerzy Kapuściński, Magdalena Tomanek
país y año: Polonia, 202

En el corazón de Łeba, entre el viento, la sal y el aroma del humo, Miecia ha dirigido durante cuatro décadas un emblemático ahumadero de pescado. No es solo un negocio: es su elemento, su vocación, el ritmo de su vida cotidiana. Gracias a ella, el ahumadero se ha convertido en una leyenda local y ella misma en una figura imponente. Para muchos habitantes, es más que una vecina o una jefa: es la reina de Łeba en persona, con un temperamento tan intenso como el humo del horno.
‘Silver’
director: Natalia Koniarz
director de fotografía: Stanisław Cuske
producción: Telemark
país y año: Polonia, 202

‘Silver’ nos lleva al corazón de la mina de plata más antigua del mundo en Bolivia. En las profundidades silenciosas de la tierra, donde reina la oscuridad y la montaña tiembla, la película revela la experiencia visceral de la minería subterránea a través de los ojos de un adolescente, un minero experimentado y una mujer minera. Donde el sudor se mezcla con las manchas de sangre de la historia, nos enfrentamos a la anatomía de un pasado colonial oscuro y al hilo de un ciclo de explotación que nunca termina. Un testimonio cinematográfico de resiliencia y memoria que nos invita a confrontar las duras verdades que se esconden bajo la superficie de nuestra conciencia colectiva.






