¿Qué quieres buscar?

Nuestro particular repaso por el palmarés del Festival de Cine de Cannes 2024

26/05/2024

La nueva película de Sean Baker, ‘Anora’, es la Palma de Oro

Después de 11 días de una edición excepcional, el jurado del 77º Festival de Cannes, presidido por la directora, guionista y actriz estadounidense Greta Gerwig, rodeada por la guionista y fotógrafa turca Ebru Ceylan, la actriz estadounidense Lily Gladstone, la actriz francesa Eva Green, la directora libanesa y La guionista Nadine Labaki, así como el director y guionista español Juan Antonio Bayona, el actor italiano Pierfrancesco Favino, el director japonés Kore-eda Hirokazu y el actor y productor francés Omar Sy, presentaron su palmarés entre las 22 películas presentadas en Competición este año, con ‘Anora’ como mejor película de este año.

Autora: Irene Cruz / Foto Portada ©Joaquim Tournebize

Sean Baker recogiendo su Palma de Oro por ‘Anora’ en la fotografía de ©Valery Hache

Palme D’or

La Palma de Oro, el máximo reconocimiento del festival, fue otorgada en la tarde de ayer a ‘Anora’, película dirigida por Sean Baker, que entrega esta nueva cinta tras las magníficas ‘The florida project’, ‘Tangerine’ o la más reciente ‘Red Rocket’. La dirección de fotografía, en 35mm, corresponde a Drew Daniels, quien ya trabajó con Baker en su último filme.

Drew Daniels en el rodaje de ‘Anora’. Fuente: ARRI.

Anora vive en Brooklyn y se gana la vida como trabajadora sexual. Cuando conoce al hijo de un oligarca ruso, se casa con él espontáneamente, pero cuando la noticia llega a sus suegros, estos se dirigen a Nueva York para anular el matrimonio, y todo lo que sucede durante esta historia es una montaña rusa de emociones realmente divertidísima (nunca mejor dicho). El director comentó que ganar la Palma de Oro ha sido «mi objetivo principal como cineasta durante los últimos 30 años».

Fotograma de ‘Anora’

Baker aprovechó la ocasión para destacar la influencia de veteranos cineastas como Francis Ford Coppola y David Cronenberg, quienes también competían este año en Cannes, como sus mayores inspiraciones.

Francis Ford Coppola entrega la Palma de Oro de Honor a George Lucas ©Christophe Simmon

Francis Ford Coppola / George Lucas

Además de darnos una sorpresa asistiendo a la última proyección de ‘Megalopolis’ a las 8:30 am., el legendario cineasta entregó a su amigo George Lucas una Palma de Oro Honorífica por su carrera.

Jacques Audiard recibe el Premio del Jurado. © Victor Boyko

Emilia Pérez’ destaca por su elenco femenino

La noche también destacó por los reconocimientos a ‘Emilia Pérez’ de Jacques Audiard (DP Paul Guilhaume, a quien entrevistamos en Camera & Light 114 por su anterior trabajo con el director francés, ‘París, distrito 13’) que se llevó dos premios: uno compartido a la Mejor Actriz para el elenco conformado por cuatro mujeres: Adriana Paz, Zoe Saldana, Karla Sofia Gascón y Selena Gomez, y el Premio del Jurado. La película recibió una de las ovaciones más largas durante su presentación el sábado pasado.

Mohammad Rasoulof recie su Premio Especial de Cannes 2024. © Cristophe Simmon

Otros premios importantes

El director iraní exiliado Mohammad Rasoulof fue galardonado con un Premio Especial por su obra ‘The Seed of the Sacred Fig’. Miguel Gomes fue nombrado Mejor Director por ‘Grand Tour’.

Jesse Plemons, quien no asistió a la ceremonia, fue reconocido como Mejor Actor por su actuación en ‘Kinds of Kindness’ de Yorgos Lanthimos. El Gran Premio fue otorgado a ‘All We Imagine as Light’, el debut cinematográfico de Payal Kapadia, y la primera película india en competencia en décadas.

‘Volveréis’ de Jonás Trueba, mejor película Europea

El único largometraje español presente en esta edición de Cannes 2024 ha ganado el premio a mejor película europea de la Quincena de Realizadores, uno de los dos galardones de la sección paralela en la que fue proyectada. La película, fotografiada por Santiago Racaj AEC, sigue a ‘Creatura’, de Elena Martín, ganadora del mismo premio en 2023.

El premio, otorgado por The Europa Cinemas, una red de 1.100 salas y casi 3.000 pantallas en 43 países, incluye ayudas para la distribución, lo que facilitará la exhibición de ‘Volveréis’ en cines europeos. La película, que narra el proceso de separación de una pareja de cuarentañeros interpretados por Itsaso Arana y Vito Sanz, fue bien recibida en Cannes y ya tiene asegurada su distribución en Francia y España.

Llegará a los cines de mano de Elástica Films el próximo agosto.

Daria d’Antonio y Paolo Sorrentino en el rodaje de ‘Parthenope’

Dos directoras de fotografía premiadas en los premios CST Técnicos de Cannes

El jurado del premio Artista-Técnico de la CST 2024 otorgó el premio a Daria d’Antonio, directora de fotografía en ‘Parthenope’ de Paolo Sorrentino. «Las imágenes de Daria d’Antonio brindan a ‘Parthenope’ una cinematografía perfecta con elegancia y belleza».

Daria rodó la película con cámara Alexa 35 y ópticas Signature Primes, elegidas para poder transmitir la misma sensación de concreción y elusividad que está incrustada en la historia de ‘Parténope’.

Por su parte, el jurado del premio Joven Técnico de la CST 2024 ha otorgado el premio de este año a Evgenia Alexandrova, directora de fotografía en ‘The Balconettes’ de Noémie Merlant, por la calidad de su fotografía, con sus colores saturados y una dirección de iluminación contundente que nos transporta de la comedia al cine de género.

Lista completa de premios:

PALMARÉS CANNES 2024

Palma de Oro: «Anora», Sean Baker

Gran Premio: «All We Imagine as Light», Payal Kapadia

Director: Miguel Gomes, «Grand Tour»

Actor: Jesse Plemons, «Kinds of Kindness.»

Actrices: «Emilia Pérez»

Premio del Jurado: «Emilia Pérez»

Premio Especial (Prix Spécial): Mohammad Rasoulof, «The Seed of the Sacred Fig»

Guion: Coralie Fargeat, «The Substance»

OTROS PREMIOS

Camera d’Or: «Armand», Halfdan Ullman Tondel

Mención Especial Camera d’Or: «Mongrel», Chiang Wei Liang, You Qiao Yin

Palma de Oro al Mejor Cortometraje: «The Man Who Could Not Remain Silent», Nebojša Slijepčević

Mención Especial al Mejor Cortometraje: «Bad for a Moment», Daniel Soares

Premio Ojo de Oro al Mejor Documental: «Ernest Cole: Lost and Found» y «The Brink of Dreams»

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 25/05/2023

La fotografía de José Luis Alcaine AEC en ‘Extraña forma de vida’, de Pedro Almodóvar

‘Extraña forma de vida’, el western de Pedro Almodóvar protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal, llega este viernes 26 de mayo a los cines de España tras su estreno en el Festival de Cannes. Fuimos de los pocos afortunados en ver la película antes de su estreno y hemos podido disfrutar de una conversación apasionante con el maestro Alcaine sobre su aproximación visual, basada en el uso de diafragmas cerrados para conseguir una gran profundidad de foco, un concepto que comenzó en 'Madres paralelas' y que en esta película de 31 minutos alcanza su esplendor, cobrando todo el sentido.

Eventos 19/08/2022

Las últimas películas de los Dardenne, Hansen-Løve, Iñárritu, Koreeda, Mungiu u Östlund, completan las Perlak de la 70 edición del Festival de San Sebastián

La sección Perlak, posiblemente la sección más esperada y demandada del Festival de San Sebastián, que está formada por películas inéditas en España que han sido aclamadas por la crítica y/o premiadas en otros festivales internacionales, contendrá este año las últimas películas de algunas de las y los cineastas más relevantes de la cinematografía contemporánea como los hermanos Dardenne, Mia Hansen-Løve, Alejandro González Iñárritu, Hirokazu Koreeda, Cristian Mungiu, Ruben Östlund o François Ozon.

Vivir rodando 13/02/2023

Entrevista a Álex de Pablo, Premio Goya a la Mejor Fotografía por ‘As bestas’

As bestas, coproducción con Francia y mejor película hasta la fecha del binomio artístico Sorogoyen / de Pablo, se llevó nueve Goyas en la 37 edición de los premios de la Academia de Cine: Goya a mejor película, mejor dirección, mejor guion, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor sonido, mejor actor protagonista y de reparto y mejor música original. Álex de Pablo ganaba el Goya a la mejor fotografía en la segunda nominación de su carrera. Para celebrarlo, como acostumbramos tras la gala de los Goya, os ofrecemos esta conversación, publicada originalmente en Camera & Light #120, donde el director de fotografía comparte el enfoque fotográfico de este thriller rural, además de explicar sus ideas más personales alrededor del oficio y el arte de la dirección de fotografía.

Eventos 26/09/2022

‘Los reyes del mundo’, Concha de Oro de la 70ª edición del Festival de San Sebastián

La película de Laura Mora Los reyes del mundo, una coproducción de Colombia con Luxemburgo, Francia, México y Noruega, ha conquistado la Concha de Oro de la 70ª edición del Festival de San Sebastián. Además, el jurado oficial ha decidido distinguir a Genki Kawamura con la Concha de Plata a la Mejor dirección por Hyakka / A Hundred Flowers (Japón), mientras que el Premio al mejor guion ha sido para Dong Yun Zhou y Wang Chao por su trabajo en el filme de este último, Kong Xiu / A Woman (China).

Vivir rodando 08/03/2023

Las ópticas del mito: Mandy Walker ASC ACS, sobre la fotografía de ‘Elvis’

Baz Luhrmann (Moulin Rouge!, El Gran Gatsby) es conocido por tener una voz brillante, colorida y muy singular, por lo que esta biografía no podía dejar de serlo también. Para fotografiarla contó con Mandy Walker, en la que es su cuarta colaboración tras rodar Australia y dos anuncios para Chanel. Entre sus trabajos recientes se puede destacar Mulan (Caro, 2020) y se encuentra ahora mismo rodando la nueva adaptación de Blanca Nieves. Mandy nos dedicó parte de su tiempo para hablarnos de cómo fue rodar Elvis mientras preilumina uno de los sets de su nuevo proyecto. Por motivo del Día de la Mujer publicamos la entrevista con esta mujer que está haciendo historia con este trabajo.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine