¿Qué quieres buscar?

La experiencia inmersiva ‘Fillos do vento: A rapa’, dirigida por Brais Revaldería, compite en el Festival de Cannes

02/05/2025

Este proyecto rodado en Galicia se mostrará a través de una proyección inmersiva de 270°

Desde su pasada edición, el Festival de Cannes cuenta con una nueva sección competitiva dedicada a las obras inmersivas. Se trata de “Competición Inmersiva” donde este año participa el proyecto español ‘Fillos do vento: A rapa’, dirigido por el productor y cineasta gallego Brais Revaldería, ganador de dos Premios Emmy (2018 por la experiencia inmersiva de la serie de HBO ‘Westworld’ y 2013 por el programa de televisión ‘Recipe for Change: Standing Up to Antisemitism’) y un León de Oro de Cannes Lions en la categoría de experiencias inmersivas (también por ‘Westworld’).

Esta experiencia cinematográfica nos acerca una de las tradiciones más antiguas de España: la Rapa das Bestas. Y lo hace gracias a una rompedora experiencia multisensorial a través de una proyección de 270° de última generación, imágenes en 8K, narración interactiva y sonido ambisónico que permite al público sentir y situarse en el centro de un ritual ancestral de fuerza y supervivencia entre humanos y caballos salvajes.

A diferencia de otros proyectos inmersivos más abstractos o digitales, ‘Fillos do Vento: A rapa’ quiere mostrar una experiencia auténtica y tangible. Para ello, durante los siete años que ha llevado la realización de este trabajo, se han utilizado técnicas cinematográficas clásicas, además del formato documental.

Antes de su presentación en el Festival de Cannes, cuya 78ª edición tendrá lugar del 13 al 24 de mayo, ya se pudo ver el 28 de abril un fragmento de ‘Fillos do Vento: A Rapa’, en este caso en formato documental no inmersivo, como parte de los 10 proyectos seleccionados en la sección “Works-In-Progress screenings” del Festival de Cine Documental Hot Docs (Canadá).

El proyecto está producido por Brais Revaldería y María Fernanda Ordoñez Morla (Cinexin Studios y 100 Sutton Studios), Pedro Revaldería (Evernia Media), Ignacio Linares (Secta corp.), Alberto José Rey Basteiro y Marga Pazos (Wecom), Kim Xrossing y Bruno Saavedra (Shift Midtown). Cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, el Concello da Estrada, y la colaboración de la Asociación Rapa Das Bestas.

“Más que una experiencia inmersiva, es una lucha por la memoria y por proteger la identidad rural europea y sus últimos caballos salvajes. Queríamos transformar radicalmente la manera en que se narra un documental ya que no se trata de observar sino de vivir desde dentro la tensión entre pasado y progreso, de preservar la esencia cultural frente a un mundo que avanza tan rápido que a menudo olvida mirar atrás”, afirma Brais Revaldería. “Este proyecto no busca mostrar un espectáculo, sino preservar una verdad profunda y auténtica, y hacer partícipe activo al espectador”.

“Construimos una experiencia en la que desaparecen las barreras entre público y ritual, creando una conexión directa con la esencia del documental inmersivo”, afirma María Fernanda Ordoñez Morla. “Nuestra intención no era recrear artificialmente un mundo, sino abrir una ventana a una realidad auténtica, rica y poco conocida. Buscamos transportar al público hasta Sabucedo, usando técnicas envolventes para captar la autenticidad emocional y humana del lugar”.

Sinopsis:

En Sabucedo, una pequeña aldea gallega, se celebra la Rapa das Bestas, un ritual ancestral cargado de fuerza, en el que los habitantes se enfrentan cuerpo a cuerpo con caballos salvajes. ‘Fillos do Vento: A Rapa’ ofrece una experiencia inmersiva única en la que el espectador es transportado al centro del curro, donde polvo, sudor y tensión reflejan una batalla entre tradición y modernidad. En un contexto de amenaza por la expansión de parques eólicos, este proyecto propone una reflexión profunda sobre la resistencia cultural frente al progreso acelerado. Esta obra no solo se ve, se vive intensamente.

Sobre Brais Revaldería:

Productor y cineasta de origen gallego, fundador de Cinexin Studios, especializado en narrativas con fuerte arraigo cultural combinadas con innovadoras técnicas inmersivas. Ha sido premiado con dos premios Emmy, un León de Oro en Cannes y varios premios Clio y ha participado, entre otras, en producciones para HBO, incluyendo grandes éxitos internacionales como Westworld y Juego de Tronos. Después de más de siete años de trabajo surge Fillos do Vento: A RAPA, su proyecto más personal e íntimo creado para reflejar de forma realista y emocional esta tradición gallega.

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine