
La ECAM abre una nueva convocatoria para su Escuela de Oficios con formación gratuita
Una vez finalizado el curso el estudiante recibirá un reembolso puesto que estas formaciones están subvencionadas
La ECAM, con 30 años de trayectoria académica, adapta las necesidades de la industria actual de la cinematografía y el audiovisual con una oferta académica de Escuela de Oficios con cursos para formarse en los distintos oficios del audiovisual, potenciando la empleabilidad desde un enfoque práctico, siendo la escuela el inicio y la evolución de la vida profesional.
Como fundación sin ánimo de lucro, la ECAM busca garantizar una formación de calidad al alcance de todos. Por ello, sus cursos de Escuela de Oficios están subvencionados por el Ministerio de Cultura y los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
En palabras de Sara Bamba, responsable de Escuela de Oficios de la ECAM: “La oferta de la Escuela de Oficios de la ECAM desempeña un papel fundamental en el acercamiento de la formación audiovisual a todas las personas para fomentar la diversidad y la inclusión en el sector y para garantizar una formación que permita nutrir a la industria de profesionales con conocimientos específicos en diversas áreas”.
De este modo, la ECAM crea valor y marca la diferencia en el sector educativo acercando la empresa al alumnado, y favoreciendo la inserción laboral de las nuevas generaciones de profesionales, fortaleciendo la formación continua y la especialización y el reciclaje de los profesionales en activo.
La ECAM adapta su formación a las necesidades reales del sector audiovisual
La escuela, siempre en contacto con la industria, ha identificado los perfiles más demandados y actualiza sus contenidos para incorporar nuevas técnicas y procesos de trabajo. Al mismo tiempo, la ECAM mantiene su apuesta por aquellos oficios que continúan siendo esenciales en el sector audiovisual.
En esta nueva línea, la ECAM ha lanzado una nueva oferta de formación compuesta por cursos intensivos de iniciación y de especialización, todos ellos de corta duración y orientados a la inserción laboral. Entre las propuestas se encuentran el Curso Intensivo de Ayudante de Dirección, el Curso Intensivo de Script, el Curso Intensivo de Ayudantía de Cámara en Fotoquímico o el Curso Intensivo de Introducción al Guion, entre otros.
“Queremos plantear una formación que, por un lado, introduzca al alumnado en determinadas disciplinas y, por otro, ofrezca también especialización en determinados campos. Por eso es una formación plural y que atiende a las necesidades actuales del sector. En esta nueva convocatoria repetimos cursos que han suscitado mucha demanda y, a la vez, ofrecemos cursos nuevos según las necesidades y oportunidades de la industria”, ha comentado la responsable acerca de los cursos.
Más información a través de este enlace.