 
							
						Julio Medem recibió el Evolution Vision Award en la clausura del EMIFF
El premio a la mejor dirección de fotografía fue para Sturla Brandth Grøvlen DFF por ‘The Summer Book’.
Julio Medem ha recibido el Evolution Vision Award, un galardón que reconoce a directores con una mirada cinematográfica única y que, ediciones anteriores del Festival, han recibido nombres como Wim Wenders, Susanne Bier, Isabel Coixet o Fernando Trueba.
Medem ha recogido el galardón en el marco de la gala de clausura de la 14ª edición del Evolution Mallorca Internacional Film Festival (EMIFF), que se ha celebrado en el Teatro Principal de Palma, tras nueve intensos días de festival. Esta edición el Festival se cierra con el mayor número de asistentes de todas su historia, en total 8.500 asistentes.
“Con el premio a Julio Medem queremos reconocer la trayectoria de un cineasta que ha inspirado a incontables cineastas y tocado el corazón de toda una generación”, ha dicho la directora del festival, Sandra Lipski. “Quizás el mayor testimonio del legado de Julio Medem sea el impacto que sus películas han tenido en el público. Generaciones enteras han encontrado en sus historias la libertad para explorar pasiones y ansiedades, para cuestionar tradiciones y para creer en el poder del cine como herramienta de transformación”, ha añadido Lipski, minutos antes de entregar el premio.
Tras una ovación de varios minutos y todo el Teatro Principal en pie, Medem ha recibido el premio muy emocionado. “Este premio me ayuda muchísimo a continuar. Me va a sentar muy bien y sí, pienso continuar. Lo importante es mantener vivo el espíritu del descubrimiento, del autodescubrimiento. En cada película me lanzo a un territorio desconocido. No quiero sentirme cómodo. Me lo pongo difícil, y eso me gusta. Me estimula hasta el punto de ser la energía que más disfruto: hacer algo que nunca había hecho, que no es fácil, y descubrir en mí cosas que no conocía”, ha manifestado Medem tras recibir el premio.
El director también ha reconocido haber tenido, ayer, un momento “fascinante” tras volver a ver su película ‘Lucía y el sexo’ en el marco del festival. “En octubre de aquel año, el día 20, terminé de rodar la película en Formentera. Ayer tuve la valentía —entre comillas, porque hablo de mi propio carácter— de verla. Nunca antes había querido hacerlo. Y fue una experiencia quebradiza. Viendo una película que hice yo, pero en la que ya no soy aquel que la hizo. Por eso, este premio lo siento como un regalo enorme. Gracias, Sandra. Nunca lo voy a olvidar. Y que sepáis que voy a seguir”, ha concluido el director.

PREMIOS EMIFF 2025
En la sección International Feature Film, el jurado compuesto por Toni Bestard y Alex Burunovareconoció la película ‘Time We Lost’ (Und dann Passiert das Leben), dirigida por Neele Leana Vollmar, como mejor film. El premio a la mejor dirección fue para Isabel Coixet por ‘Tres Adioses’, mientras que la mejor dirección de fotografía fue para Sturla Brandth Grøvlen DFF por ‘The Summer Book’.
En la categoría Debut Feature Film, el premio a mejor película fue para ‘Satisfaction’ de Alex Burunova, con menciones especiales a Evan Matthews (mejor dirección, ‘Motherland’) y Nahuel Varela (mejor dirección de fotografía, ‘Where the River Ends’).
El documental ‘21000 palabras’, dirigido por Maxi Campo, se alzó con el premio a Mejor Documental Internacional, y ‘Satisfaction’ repitió galardón al obtener el Goldfinch Innovation Award.
En el apartado de cortometrajes internacionales, ‘I Gaze at the Sky’ de Alexandra Strunin fue reconocido como mejor film; Alexander Saul recibió el premio a la mejor dirección (‘Snipped’) y Natascha Vavrina, a la mejor dirección de fotografía (‘Under the Ice’).
El corto español ‘Eixam’, de Eugenia Sampedro, se llevó el premio a mejor corto nacional, mientras que en la categoría Made in Baleares, el corto ‘Si l’amor no és això’ de Àlex Arroyo fue galardonado como mejor film, y Pasqual Marí obtuvo el premio a la mejor dirección de fotografía por Eixam.
El premio al mejor documental balear recayó en ‘Refugis de Paper’, dirigido por Miguel Eek. En la categoría de documental corto, ‘The Last Puestero de Belle Casares’ fue reconocido como mejor documental internacional, y ‘Casa Diversa’, de Carmen Vidal, como mejor documental balear.
El jurado de la sección Experimental Short Film & Music Video otorgó el premio al videoclip ‘Openhearted’ de Jenny Brough, y al corto experimental ‘Spoken Movement Family Honour’ de Daniel Gurton.
En la categoría New Talent, el premio al mejor corto fue para ‘Ragamuffin’ de Kaitlyn Mikayla, mientras que el galardón al mejor cortometraje estudiantil fue para ‘¡Quiero Saber De La Vida!’ de Beatričė Sofija Piesliakaitė.
El Bridging the Borders Award, otorgado por Cinema ‘Without Borders’, fue para Majini, de Joshua Neubert y Victor Muhagachi, por su capacidad de promover el entendimiento entre culturas.
Por último, los Screenplay Awards reconocieron el guion de largometraje ‘Rock On de Juanjo Durán’, el guion internacional de cortometraje ‘Bitxo’ de Lau Maquedano, y el guion balear de cortometraje ‘Roomies’ de Alfonso Morillas.
El festival concluye así una edición que reafirma su compromiso con la creatividad, la sostenibilidad y la promoción del talento emergente desde Mallorca hacia el mundo.
Durante la gala de apertura del festival, celebrada el pasado día 21 de octubre, se hizo entrega del Evolution Icon Award al actor Steve Buscemi, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al cine internacional; mientras que el Cinematography Icon Award fue para Phedon Pappamichael; y la actriz Ingrid García-Jonsson recibió el Evolution New Talent Award, que distingue a las nuevas voces del cine contemporáneo.
9 DIAS DE FESTIVAL Y 130 PELÍCULAS DE 30 PAÍSES
El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) clausura su 14ª edición tras nueve días en los que Palma se ha convertido en punto de encuentro internacional del cine independiente. Más de 130 películas de 30 países y un centenar de cineastas han participado en una programación que combinó estrenos, homenajes y un amplio programa profesional.
Entre los protagonistas de esta edición han destacado Steve Buscemi, Julio Medem, Ingrid García-Jonsson y Phedon Papamichael, reconocidos con los Evolution Awards por sus trayectorias y aportaciones a la industria cinematográfica.
El festival ha reafirmado, en esta nueva edición, su compromiso con el talento local a través de la sección Made in Baleares, que reunió 47 producciones isleñas, consolidando a Mallorca como referente en creación audiovisual. Además, la cuarta edición del Cinematography Focus ha reforzado el posicionamiento del EMIFF como cita esencial para profesionales del sector, con el apoyo de marcas como Sony, Leitz, Astera, ARRI y AEC.
El programa de este 2025 ha incluido los estrenos nacionales de títulos como ‘Depeche Mode: M’ de Fernando Frías y ‘Satisfaction’ de Alex Burunova, además de proyecciones especiales de ‘Lucía y el sexo’ de Julio Medem y ‘Psycho Therapy’, presentada por Steve Buscemi.
Durante esta edición, el EMIFF ha ofrecido un completo calendario de charlas, clases magistrales y mesas redondas dedicadas a la innovación, la dirección de fotografía y el liderazgo femenino en la industria, destacando el Film Talk con Steve Buscemi, el encuentro con Ingrid García-Jonsson y la masterclass “Road to Oscar” del productor Kim Magnusson.
Con esta edición, el EMIFF consolida su estatus como festival boutique de proyección internacional, que combina cercanía, excelencia artística y apoyo a los nuevos talentos, reafirmando su papel como uno de los eventos cinematográficos más destacados de Europa.
Tras la entrega de premios, en el Teatro Principal de Palma se proyectó ‘Psycho Therapy’, un gran colofón a nueve días de festival




Premios EMIFF 2025
Evolution Icon Award
Steve Buscemi
Evolution Vision Award
Julio Medem
Cinematography Icon Award
Phedon Pappamichael
Evolution New Talent Award
Ingrid García-Jonsson
International Feature Film
Jurado: Toni Bestard & Alex Burunova
Cinematography: Sturla Brandth Grøvlen DFF for ‘The Summer Book’
Director: Isabel Coixet for ‘Tres Adioses’
Film: ‘Time We Lost’ (‘Und dann Passiert das Leben’) by director Neele Leana Vollmar
Debut Feature Film
Jurado: Anna Smith, Patricia Pérez & Michel Angelo Messina
Cinematography: Nahuel Varela for ‘Where the River Ends’
Director: Evan Matthews, director of ‘Motherland’
Film: ‘Satisfaction’ by Alex Burunova
International Documentary Feature Film
Jurado: Roser Amills & Hedda Archbold
Film: ‘21000 palabras’ by Maxi Campo
Goldfinch Innovation Award
Jurado: Kirsty Bell & Ben-Charles
Film: ‘Satisfaction’ by Alex Burunova
International Short Film
Jurado: Lily Raeder & Paulo da Sousa
Cinematography: Natascha Vavrina for ‘Under the Ice’
Director: Alexander Saul, director of ‘Snipped’
Film: ‘I Gaze at the Sky’ by Alexandra Strunin
Spanish Short Film
Jurado: Marine Auclair & Rita Capucho
Film: ‘Eixam’ by Eugenia Sampedro
Made in Baleares – Short Film
Jurado: Mar Coll & Pau Pascual
Cinematography: Pasqual Marí for ‘Eixam’
Film: ‘Si l’amor no és això’ by Àlex Arroyo
Made in Baleares – Documentary Feature Film
Jurado: Margalida Mateu & Xavier Lezcano
Film: ‘Refugis de Paper’ by Miguel Eek
International Documentary Short Film
Jurado: Roser Amills & Hedda Archbold
Film: ‘The Last Puestero’ by Belle Casares
Made in Baleares Documentary Short Film
Jurado: Lina Schutze & Zubi Mohammed
Film: ‘Casa Diversa’ by Carmen Vidal
Experimental Short Film & Music Video
Jurado: Laura de la Isla & Simon Gülstrom
Music Video: ‘Openhearted’ by Jenny Brough
Experimental Short Film: ‘Spoken Movement Family Honour’ by Daniel Gurton
New Talent
Jurado: Tatjana Green & Jamie Neumann
Best Short: ‘Ragamuffin’ by Kaitlyn Mikayla
Student Film (Made in Baleares & International)
Jurado: Festival Team
Best Student Short: ‘¡Quiero saber de la vida!’ by Beatričė Sofija Piesliakaitė
Bridging the Borders Award by Cinema Without Borders
Jurado: Bijan Tehrani, Rodrigo García, Keely Badger, Saeed Router, Marcy Garriot, Farah Nabulsi & Alkan Sadat
Bridging the Borders Award: ‘Majini’ by Joshua Neubert & Victor Muhagachi
Screenplay Award
Jurado: Joe Eddy, Marina Wagner & Ferrán Bex
Best Feature Script: ‘Rock on’ by Juanjo Durán
Best International Short Script: ‘Bitxo’ by Lau Maquedano
Best Baleares Short Script: ‘Roomies’ by Alfonso Morillas






 
								





 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			 
    
			