¿Qué quieres buscar?

Julio Medem participa en el Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF)

28/10/2025

Esta tarde, Julio Medem estará en el coloquio posterior a la proyección de ‘Lucía y el Sexo’ en Cineciutat

El cineasta Julio Medem participa, estos días, en la clausura del Evolution Mallorca International Film Festival, donde recibirá el Evolution Vision Award, un galardón que reconoce a directores con una mirada cinematográfica única y que en ediciones anteriores han recibido cineastas como Wim Wenders, Susanne Bier, Isabel Coixet o Fernando Trueba.

Medem es considerado un cineasta español con una obra personal, reconocida internacionalmente. Muchas de sus películas se han convertido en referentes del cine contemporáneo español. En su encuentro con la prensa, la directora del festival, Sandra Lipski, ha destacado que “Julio cambió el cine español con sus primeras películas, demostrando que se pueden contar historias de forma independiente, poética y profundamente personal”.

Medem ha agradecido el reconocimiento y recordado que su película ‘Lucía y el sexo’, que cumple 25 años, fue una experiencia transformadora: “Cuando termino una película siento que me vacío por completo. Después intento ser benévolo conmigo mismo, sabiendo que he hecho todo lo que podía”. El director ha reconocido que nunca suele volver a ver sus películas una vez terminadas y ha precisado que esta tarde, en Cineciutat, sí volverá a ver, 25 años después de su estreno, ‘Lucía y el sexo’ para participar en el coloquio posterior a la proyección (20.30 h).

El director ha relatado cómo la isla inspiró la película: “Llegué a Formentera por casualidad y sentí una ligereza nueva. De ahí nació la idea de la isla flotante, de un lugar donde dar una segunda vida a los personajes”. También ha hablado de su intento experimental en “Lucía y el sexo” de incluir escenas explícitas con actores porno, decisión que finalmente descartó por motivos narrativos: “No encajaba en el lenguaje de la película, no era una cuestión moral, sino poética”. Respecto a la evolución de Formentera en estos 25 años que han pasado desde que grabó su película, Medem ha contado que volvió hace unos años a la isla y “no tiene nada que ver con la isla en la que grabé “Lucía y el sexo”.

Medem ha hablado también de su proceso creativo y lo ha definido como “muy intuitivo y emocional”: “Trabajo desde el subconsciente, dejo la razón a un lado al principio. Las películas deben sentirse antes que pensarse”. También ha animado a los jóvenes creadores a luchar por su libertad artística:“Lo importante es crear desde la emoción. Las ideas sin emoción se quedan frías”.

El director ha adelantado que en su próximo largometraje, ambientado entre Miami y Vizcaya, centra su atención en el mundo de la pelota vasca y las conexiones entre el deporte, la mafia y el amor. El rodaje está previsto para finales de 2026. También ha mencionado su colaboración con Carlos Saura en un proyecto sobre Picasso y el Guernica, donde explora tanto la dimensión política como la íntima del artista.

COLOQUIO EN CINECIUTAT

  • Esta tarde, Medem estará en el coloquio posterior a la proyección de “Lucía y el Sexo” (20.30 h.) en Cineciutat.
  • Mañana miércoles, Medem recibirá el Evolution Vision Award en la gala de Clausura del EMIFF 2025, que tendrá lugar a las 18.30 h. en el Teatro
Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine