¿Qué quieres buscar?

El Steadicam Volt y el Ronin 2 de DJI reciben el Premio Científico y Técnico 2025 de la Academia

07/05/2025

Diferentes modos del Steadicam Volt permiten al operador modificar la sensación física del equipo

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas otorgó una Placa de la Academia al equipo de ingeniería y diseño del Tiffen Steadicam Volt durante la ceremonia de los Premios Científicos y Técnicos de 2025, celebrada el martes 29 de abril de 2025. El evento con alfombra roja, llevado a cabo en el Museo de la Academia de Artes Cinematográficas, fue presentado por el actor Diego Luna (‘Andor’, ‘Rogue One’, ‘Y Tu Mamá También’).

Los distinguidos con este prestigioso reconocimiento fueron Steve Wagner por el concepto inicial y el software, Garrett Brown por el diseño, junto con Jerry Holway y Robert Orf por la ingeniería del sistema de estabilización Steadicam Volt. Según la Academia: “El Tiffen Steadicam Volt revoluciona la estabilización inercial con su avanzado diseño motorizado de dos ejes, creando inercia artificial y fricción simulada mientras proporciona retroalimentación táctil ajustable. Diferentes modos permiten al operador modificar la sensación física del equipo. El Volt permite a los cineastas lograr tomas dinámicas con movimientos de cámara más complejos, manteniendo al mismo tiempo un eje de rotación estable.”

Este es el segundo reconocimiento de la Academia para Steadicam. En 1978, Garrett Brown y el equipo de ingeniería original recibieron un Oscar por el primer Estabilizador de Cámara Steadicam, lo que transformó para siempre el lenguaje visual del movimiento de cámara. Después de 50 años de innovación, hoy la tecnología Volt lleva aún más lejos el arte de operar un Steadicam.

“Estamos agradecidos de que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas haya decidido reconocer la contribución del Steadicam Volt al cine con este prestigioso premio”, expresó Steven Tiffen, presidente y director ejecutivo de The Tiffen Company. “Este logro fue posible gracias a todo nuestro equipo en Tiffen y a los miles de operadores y cineastas en todo el mundo que eligen contar historias con Steadicam, y ahora con el Steadicam Volt.”

El premio también fue para el Ronin 2 de DJI

DJI, empresa especializada en drones civiles y tecnología, anunció hoy que el equipo detrás del sistema de estabilización DJI Ronin 2 ha sido galardonado con un Premio al Logro Técnico por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El Ronin 2 es un estabilizador de cámara de tres ejes que permite a los profesionales actuales capturar imágenes cinematográficas suaves y estables en una amplia variedad de situaciones. La Academia reconoció específicamente a Su Tie por el desarrollo del software de análisis de sensores y estabilización, a Bei Shimengpor la ingeniería eléctrica, y a Zhao Yanchong por el diseño y la ingeniería mecánica del Ronin 2.

“Para DJI es un honor ser reconocidos por los distinguidos líderes de la industria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El DJI Ronin 2 comenzó como una idea hace poco más de 10 años, con el propósito de brindar verdadera libertad y flexibilidad a los cineastas,” dijo Christina Zhang, Directora Sénior de Estrategia Corporativa y Comunicación de DJI. “Ha sido un viaje increíble ver cómo nuestra primera expansión, de drones a estabilizadores, ha transformado la forma en que se filman las películas hoy en día. Gracias a la versatilidad y funciones inteligentes del Ronin 2, los cineastas pueden capturar escenas desde cualquier ángulo y distancia, dando vida a sus visiones de manera innovadora.”

Con un enfoque en la potencia y la versatilidad, el Ronin 2 ofrece fuerza y torque suficientes para soportar cámaras de gran tamaño, gracias a su jaula de cámara ampliada, brazos extensibles de 50 mm y motores capaces de soportar cargas de hasta 30 libras (aproximadamente 13,6 kg). Los potentes motores codificados resisten vientos fuertes, permitiendo una grabación fluida incluso montado en un coche u otro vehículo a velocidades de hasta 120 km/h, sin perder la precisión de nivel sub-pixel de 0,02 grados.

El Ronin 2 cuenta con un sistema centralizado e integrado que alimenta la mayoría de cámaras y accesorios sin necesidad de múltiples fuentes de energía. Las baterías dobles intercambiables en caliente maximizan la eficiencia y el tiempo de grabación, proporcionando hasta 2,5 horas de funcionamiento continuo. Su estructura de fibra de carbono hace que el equipo sea duradero, liviano y fácil de transportar. El agarre desmontable permite configuraciones versátiles y cambios simples, facilitando movimientos creativos y fluidos que antes eran imposibles.

Desde documentales hasta producciones televisivas ganadoras de premios Emmy y películas galardonadas con el Oscar como ‘Mank’, ‘The Banshees of Inisherin’, ‘Nomadland’, ‘The Whale’ y ‘Tár’, el Ronin 2 sigue ayudando a los cineastas a ampliar los límites del cine con su rendimiento preciso y diseño práctico.

DJI fue homenajeada en los Premios Científicos y Técnicos 2025 de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, el martes 29 de abril, en el Museo de la Academia de las Artes Cinematográficas en Los Ángeles.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine