
El Festival de San Sebastián reúne a los cineastas emergentes con profesionales de festivales internacionales, fondos y programas de desarrollo
El Festival de San Sebastián reunirá a cineastas presentes en el Festival con profesionales de la industria en Kabia Networking y Keler Topagunea
El Festival de San Sebastián, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola impulsan por tercer año una iniciativa en torno a cineastas del presente y del futuro. Kabia es una jornada dedicada al talento cinematográfico emergente que se desdoblará el lunes 22 en dos actividades en el laboratorio de cine y audiovisual de Tabakalera: Kabia Networking (de 17:00 a 19:00 horas), seguido de un cóctel (de 19:30 a 23:00 horas). Antes de la actividad de networking se presentará el libro que celebra el décimo aniversario del programa de residencias Ikusmira Berriak.
Ambas propuestas reunirán a equipos de las películas de Nest (la selección a competición de cortometrajes de estudiantes de cine del SSIFF) con residentes del programa Ikusmira Berriak y la comunidad de Tabakalera: realizadoras seleccionadas en Noka y alumnado de Elías Querejeta Zine Eskola. También estarán presentes cineastas del encuentro Cutting Edge Camp de Mannheim. El propósito de Kabia es reunir a las comunidades de estos programas y secciones para que intercambien ideas, compartan proyectos y tengan acceso directo a profesionales de la industria seleccionados por sus diferentes perfiles: desde la producción, la programación de festivales y programas de desarrollo o laboratorios, hasta fondos y subvenciones, para que les puedan proporcionar un feedback y facilitar una red de contactos directa gracias al marco que ofrece Festival de San Sebastián. Este año, entre las personas invitadas figuran representantes del Festival de Sundance, Tribeca, Rotterdam, Giornate degli Autori, Open Doors de Locarno, Cinema du Réel o la Semana de la crítica de Cannes, entre otros.
El acceso es con invitación.
Keler Topagunea, punto de encuentro para el sector audiovisual y talento emergente
Además, el Festival y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera impulsarán por tercer año consecutivo el punto de encuentro Keler Topagunea, del lunes 22 al jueves 25 de septiembre -de 19:30 a 23:00 horas- en el laboratorio de cine y audiovisual de Tabakalera. La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Keler y la colaboración de BIME, está dirigida a cineastas, profesionales de la industria cinematográfica y periodistas, todas las personas acreditadas en el Festival, en particular aquellas cuyo trabajo se enfoca a programas y secciones impulsadas por el Festival y Tabakalera.
Keler Topagunea tendrá un carácter diferente el lunes 22 y el jueves 25. Mientras que el lunes 22 estará dedicado a Kabia, la jornada enfocada al talento cinematográfico emergente y, en particular, a su actividad de networking, el jueves 25 acogerá a BIME, el encuentro referente de la industria musical de Iberoamérica. Con ediciones anuales en Bilbao y Bogotá, BIME es el gran puente de internacionalización entre Europa y América y el espacio imprescindible para anticipar tendencias, conectar referentes y comprender la evolución del ecosistema musical global. La colaboración con BIME redundará, además, en un programa musical diario: el día 22 pinchará música ines; el día 23 Ope Loeb, el día 24 Beltranz, y el día 25 Mario Azurza.
El acceso es con acreditación.